– Más de 6 mil beneficiarios de escuelas públicas en 36 municipios, padrón actual
Pachuca, Hgo.- Para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz “brindar beneficios reales, significa también crear alternativas reales”, manifestó Lupita Romero de Olvera, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, en conferencia de prensa en la que anunció la segunda etapa del Programa de Atención Médica contra Accidentes a Escolares del Hospital del Niño DIF, el cual inició el pasado mes de enero del presente año.
La presidenta del Patronato expresó que en la segunda fase la convocatoria se abre a estudiantes de escuelas particulares de Pachuca y Mineral de la Reforma, con un costo de 350 pesos anuales que tiene cobertura durante el presente ciclo escolar 2013-2014, y es apoyada por la Secretaría de Educación Pública de la entidad.
Subrayó que este nosocomio otorga servicios de calidad, gracias a su trayectoria, que hacen de esta institución un sitio de confianza para las familias hidalguenses, con alta demanda de atención, no solo en menores hidalguenses, sino de otras entidades vecinas.
Afirmó que existen muchos casos donde los estudios necesarios y la atención especializada pudieran afectar el presupuesto familiar, por lo que estas acciones son la respuesta para que madres y padres de familia, mantengan la calma y confianza ante los momentos complejos que representa un accidente, pues la salud es un derecho de los menores.
Durante su intervención, Marco Antonio Escamilla Acosta, director del Hospital del Niño, destacó que este es el único nosocomio pediátrico del país que opera con recursos estatales y no federales; así mismo, dijo que la ampliación del programa se debe a la alta demanda del servicio, es este caso cubre todos los accidentes que ocurran tanto dentro y en el trayecto a la escuela, además de lo que les ocurra a los menores en vía pública, parques y su domicilio.
Estas acciones tienen por objetivo brindar atención médica a menores de edad desde los 45 días de nacidos y hasta los 15 años –que cursen la educación secundaria-, en caso de sufrir algún tipo de accidente, tanto dentro del hogar o fuera de él.
Luz Elena Sánchez Tello, directora general DIF estatal, citó que las estadísticas del sector salud refieren que el ocho por ciento de las muertes en menores se deben a accidentes, mientras que el 15 por ciento de estos, ocurren en el interior de las escuelas
Actualmente el padrón es de seis mil 24 beneficiarios, brindando protección a alumnos de mil 19 escuelas públicas de 36 municipios, con una cobertura de hasta 75 mil pesos.
En el caso de alumnos de escuelas públicas, se pueden inscribir de los 84 municipios de la entidad, pagando solamente una cuota de recuperación de 100 pesos; mientras que las particulares, sólo tendrá cobertura para Pachuca de Soto y Mineral de la Reforma, con un pago de 350 pesos.
Los servicios son a través de médicos especialistas y sub especialistas de todas las ramas de pediatría, con acceso a equipo con tecnología de punta en áreas como tomografía computarizada, resonancia magnética ultrasonido, rayos X y pruebas de laboratorio, dentro de las instalaciones de un hospital que cuenta con altos estándares de calidad y seguridad para sus pacientes, lo cual se encuentra respaldado por certificaciones y premios recibidos.
Los padres de familia interesados en este servicio médico, pueden acudir de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas, al módulo de inscripción ubicado al interior del Hospital del Niño DIF, donde deben presentar una constancia de estudios, datos generales del menor, copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP), además del comprobante de pago en Banamex o también pueden realizar su depósito en la caja del hospital, donde se les expedirá un recibo original para comprobar dicho pago.
María Luisa Pérez Perusquía, subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, reconoció la labor del Lupita Romero de Olvera en pro de la salud de las y los estudiantes; informó que la SEPH promocionará entre los padres de familia los beneficios de incorporarse al programa.