Presentan en el IEE informe de las actividades del 2017 y planes de trabajo para el 2018

  • La Comisión Permanente de Administración, Jurídica, Organización Electoral, Radio, Televisión y Prensa, Capacitación Electoral y Educación Cívica, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Equidad de Género y Participación Ciudadana y la Comisión Especial de Derechos Político-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígena, rinden su informe respecto del periodo 2017, así como sus planes anuales de trabajo 2018.

Pachuca, Hgo.- Este día, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), encabezado por la Consejera Presidenta Guillermina Vázquez Benítez, sesionó por tercera ocasión de manera extraordinaria durante el presente mes, bajo los siguientes puntos:

– La Comisión Permanente de Administración, encabezada por la Consejera Presidenta, Guillermina Vázquez Benítez, presentó su Informe Anual de actividades del ejercicio 2017, en dicho Informe, se destacó que durante el ejercicio en mención, se atendieron diversos temas respecto de las plazas de la Oficina para la Atención de los Derechos Políticos-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas, plazas del Servicio Profesional Electoral Nacional, estructuración del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2017, análisis de  requerimientos para la realización de asambleas de organizaciones que manifestaron su intención de constituirse como partido político local, seguimiento a la retención  y cobro de multas por conceptos de remanentes retenidos a los partidos políticos, el análisis al presupuesto ejercido por las áreas Ejecutivas y Unidades Técnicas en el ejercicio  2017, lo relativo a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), así como a Transparencia y la definición y análisis del anteproyecto de presupuesto 2018.

– Por su parte, la Comisión Permanente Jurídica, en voz de su Presidente Consejero Fabián Hernández García, presentó su Informe Anual de actividades del ejercicio 2017, en el que se enfatizó que durante el periodo en mención, se emitieron 6 Acuerdos de forma individual o conjunta con otras Comisiones, con temas respecto de las reglas de operación para el registro de candidaturas independientes, la emisión de Lineamientos para la Obtención y Verificación del Porcentaje de Apoyo Ciudadano que se requiere para el Registro de Candidaturas Independientes, criterios aplicables para garantizar paridad de género y garantizar presencia indígena en los Distritos Electorales Locales Indígenas, aprobación de la Convocatoria dirigida a Partidos Políticos, Candidaturas Comunes o Coaliciones registradas, aprobación de la Convocatoria Dirigida a las y los Ciudadanos Hidalguenses para participar bajo la modalidad de Candidatas o Candidatos Independientes para contender por los cargos de Diputadas y Diputados por el Principio de Mayoría Relativa en el Proceso Electoral Local 2017-2018 y los Formatos Correspondientes, así como la resolución de los Procedimientos Ordinarios Sancionadores:

IEE/SE/POS/001/2017, IEE/SE/POS/002/2017, IEE/SE/POS/003/2017, IEE/SE/POS/004/2017, IEE/SE/POS/005/2017 y IEE/SE/POS/006/2017.

– De igual forma, la Comisión Permanente de Organización Electoral, encabezada por la Consejera Electoral Blanca Estela Tolentino Soto, presentó ante el Pleno del Consejo General el Informe Anual de actividades del ejercicio 2017, por lo que se destacó que se durante el 2017 se llevaron a cabo 21 sesiones, además de la elaboración de los Lineamientos para los Cómputos Distritales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, la destrucción de la documentación y material electoral de la elección extraordinaria 2016-2017 celebrada en Omitlán de Juárez, Hidalgo, el diseño y elaboración de la documentación y materiales electorales en colaboración con la Presidencia de este Instituto para el Proceso Electoral Local 2017-2018, la Integración del Calendario Electoral para el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018, el procedimiento de designación de Consejeros y Consejeras Electorales de los 18 Consejos Distritales Electorales, la revisión y análisis de las y los aspirantes a Coordinadores Distritales y la Estructura Técnico-administrativa, así como la búsqueda y equipamiento de los inmuebles para los Consejos Distritales, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s