Pachuca, Hgo.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) y la Jurisdicción Sanitaria Tepeji, participa en el Operativo para la atención de la “Peregrinación a Pie Querétaro al Tepeyac 2013”, en la cual participan también los estados de México, Querétaro, Guanajuato y Distrito Federal.
La titular de la COPRISEH, Armida Zúñiga Estrada, expresa que lo anterior tiene la finalidad de prevenir brotes por enfermedades diarreicas y riesgos a la salud entre los peregrinos y poblaciones ubicadas en el trayecto.
En esta peregrinación se esperan alrededor de 50 mil personas, quienes realizan un recorrido de 20 días desde diferentes Entidades de la región centro del país hasta llegar a la Basílica de Guadalupe, en el D. F.
La peregrinación pasará por el municipio de Tepeji del Río los días 18, 19 y 20 de julio, participará personal de la Jurisdicción Sanitaria, Presidencia Municipal, Protección Civil, así como de la Delegación de COPRISEH, para brindar asistencia a las personas que se concentren en el evento.
Cabe señalar que a finales de junio se llevó a cabo una reunión con personal de salud de los Estados antes mencionados, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Policía Federal Preventiva (PFP), Protección Civil; así como representantes de peregrinos para coordinar las actividades que efectuarán durante el recorrido.
En dicha reunión acordaron realizar las siguientes acciones: vigilancia sanitaria de la calidad del agua, manejo higiénico de los alimentos, recolección de basura y eliminación de excretas, atención médica a través de brigadas; además de la red de servicios de atención ubicados en la región.
La SSH recomienda a la población lo siguiente:
- La basura sea depositada en contenedores ubicados en el lugar.
- El lavado de manos frecuente y el uso de gel antibacterial.
- Ingerir agua purificada.
- Consumir alimentos bien cocidos.
Finalmente Zúñiga Estrada, informó que el Secretario de Salud del Estado, Pedro Luis Noble Monterrubio ha instruido que el Operativo inicie antes, durante y después de las fechas que pasará la peregrinación. Asimismo en caso de presentar alguna afectación de salud, acudir a la unidad más cercana para recibir atención médica
La COPRISEH pone a su disposición el número 018005578444 para denuncias y/o comentarios.