Conagua Hidalgo participa en el XXIII Congreso Nacional de Hidráulica

  • La dependencia federal ha implementado una estrategia para organizar a las Unidades de Riego en Asociaciones Civiles de Usuarios para incorporarlas al Distrito de Riego 028 Tulancingo
  • Con esta estrategia se estabilizará el acuífero del Valle de Tulancingo

Pachuca, Hgo.- Para hacer más sustentable y sostenible el aprovechamiento de las aguas del acuífero del Valle de Tulancingo, la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha implementado la estrategia de organizar a las Unidades de Riego en Asociaciones Civiles de Usuarios (ACU) para incorporarlas al Distrito de Riego 028 Tulancingo, así lo expuso Armando Hernández Mendoza, Subdirector de Asistencia Técnica Operativa de la dependencia en el XXII Congreso Nacional de Hidráulica en Puerto Vallarta, Jalisco.

Con el proyecto encabezado por Benjamín Rico Moreno, titular de la CONAGUA Hidalgo, a través del programa de  Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego los productores del Valle de Tulancingo tendrán la oportunidad de acceder a los programas de la dependencia para obtener recursos dirigidos a la infraestructura hidroagrícola con la que cuentan y que actualmente es insuficiente.

Además, con esta estrategia se estabilizará el acuífero del Valle de Tulancingo, el cual ha mostrado, en promedio, un descenso en su nivel estático de un metro por año, ya que las Unidades de Riego utilizan aguas subterráneas y superficiales para la producción agrícola, con una eficiencia estimada del orden del 50 por ciento; es decir, entre la conducción del agua de la fuente de abastecimiento a la parcela y su aplicación al cultivo, se pierde la mitad del volumen explotado.

Con estas acciones y aprovechando que el Distrito de Riego 028 Tulancingo no tiene decreto de creación y no cuenta con una poligonal que delimite la zona de riego, la CONAGUA en coordinación con el Gobierno del Estado busca mejorar la eficiencia en la utilización del vital líquido para fortalecer una de las principales actividades económicas del Valle de Tulancingo, que se caracteriza por la producción de granos y forrajes.

Finalmente, la CONAGUA Hidalgo reitera el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de abatir los rezagos existentes en materia hidráulica para hacer del campo una actividad rentable que ofrezca más y mejores oportunidades de vida para los mexicanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s