Ya suman siete los créditos que ha entregado la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), a habitantes del municipio de Tizayuca que desean construir su hogar en esta demarcación, en el marco del programa “Esta es tú Casa”, que implementó la Presidencia Municipal de Tizayuca a través del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV) de manera coordinada con el Fondo Nacional de Garantías para la Vivienda Popular (FONAGAVIP), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Fideicomiso Fondo Nacional de habitaciones populares (FONHAPO).
Lo anterior, fue dado a conocer durante la tercera entrega de financiamientos, en la que el alcalde de Tizayuca, Juan Núñez Perea fue testigo de la entrega de subsidios a Octavio Israel Márquez Santillán y Eduardo García Maldonado, quienes edificarán su unidad básica de vivienda en lotes 15 y 16, manzana 1, colonia Villa de las Manzanas, barrio El Pedregal y calle Tonatiuh lote 3 en el pueblo de Tepojaco, respectivamente.
Durante esta entrega, Juan Núñez Perea, dio a conocer que con esta tercera entrega de subsidios se concluye la trasmisión de los siete créditos que se autorizaron el año pasado y agregó que los cinco financiamientos que ya habían sido entregados con anterioridad en la actualidad ya llevan un avance en la construcción de las viviendas del 60 por ciento.
El munícipe puntualizó que dichas viviendas deberán ser entregadas a las familias beneficiarias a finales del mes de marzo, ello, con el objetivo de cumplir con los compromisos realizados en los primeros desembolsos, sirviendo esto para darle continuidad al programa y poder beneficiar a un mayor número de tizayuquenses.
En este entendido, Ernesto Quesada Susano, director general del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, comentó que el programa “esta es tú casa”, contempla como meta la entrega de mil 500 subsidios, por lo que invitó a la ciudadanía interesada a que acudan a las oficinas del IMDUyV para que conozcan las bondades de este proyecto y se enteren cuáles son los requisitos para poder participar, pues el propósito es que los habitantes de este lugar que no han podido accesar a algún crédito de INFONAVIT o FOVISSSTE puedan tener una casa propia, misma que construirán con el financiamiento que se les brinde en un terreno que deben tener previamente ya escriturado a su nombre.