Pachuca, Hgo.- En representación del Gobernador Francisco Olvera, el Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca participó en el primer “Foro regional de Planeación y Rendición de Cuentas en materia Metropolitana”, Región Centro celebrada el día de hoy en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
En su calidad de Secretario Técnico conjunto del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México, Alberto Meléndez apuntó que este foro tiene como objetivo plantear y analizar la problemática, así como las oportunidades que se encuentran vinculadas al buen desarrollo de las Zonas Metropolitanas del país.
Este primer encuentro encabezado por los integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, fue considerado como un punto para tratar temas metropolitanos, donde los integrantes pudieron aportar las herramientas y normas de la planeación metropolitana.
Entre los temas abordados se consideraron: “La planeación como herramienta metropolitana” a cargo de José Diego Martínez y Víctor Ramírez Navarro; “La planeación en zonas metropolitanas, ejemplos prácticos,” dictada por Rafael Pérez Fernández y David Baltazar Castañón y el tema de “La transparencia y la rendición de cuentas de los fondos metropolitanos” a cargo de Jorge Carlos Ramírez Marín Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y por Tomás López Miranda.
A la inauguración de este encuentro federativo asistieron la diputada Emilse Miranda Munive, Secretaria de la Comisión Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador de Jalisco; Alfredo Barba Mariscal, Presidente Municipal de San Pedro Tlaquepaque y Presidente de la Zona Metropolitana de Guadalajara y Juan Manuel Fócil Pérez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano.
Cabe hacer mención que las entidades federativas participantes fueron Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y desde luego Hidalgo.