Realiza COPRISEH más de 400 verificaciones durante muestra gastronómica de Santiago de Anaya 2013

Pachuca, Hgo.- Como resultado de la vigilancia y fomento sanitario que se llevó a cabo durante la Muestra Gastronómica en el municipio de Santiago de Anaya, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), constataron las buenas prácticas de higiene en más de 400 puestos participantes.

Del  28 al 31 de marzo del presente año, personal de la COPRISEH realizó diferentes acciones como:

  • Fomento sanitario a más de 400 puestos.
  • Distribución de más de 500 materiales informativos sobre lineamientos generales sanitarios para puestos semifijos.
  • Trabajos coordinados con el municipio de Santiago de Anaya (capacitación a elaboradores de alimentos, potabilización del agua para uso y consumo humano, disposición adecuada de residuos sólidos, entre otros).
  • Recorrido en puestos instalados en dicho evento para corroborar el cumplimiento de las buenas prácticas de higiene y normatividad sanitaria.
  • Monitoreo de cloro libre residual en la red municipal de agua.
  • Vigilancia  del lavado y desinfección de las hortalizas crudas vendidas.
  • Prohibición de la venta de salsas crudas; así como cualquier tipo de ceviche.
  • Colocación de gel antibacterial en los puestos de alimentos y bebidas.

Cabe señalar que durante esta festividad gastronómica prepararon platillos típicos del municipio y de la región del Valle del Mezquital, por lo cual  este organismo realizó vigilancia sanitaria, con el propósito de prevenir riesgos a la salud de la población y de los visitantes, para ello, la SSH trabajó de manera cercana y permanente con Presidencias Municipales.

La COPRISEH pone a su disposición el número 018005578444 para sus denuncias y/o comentarios.

Para finalizar, por instrucción del Secretario de Salud de la Entidad, Pedro Luis Noble Monterrubio, en todo el año la COPRISEH tiene acercamiento con los diferentes giros, gremios y eventos de concentración masiva en todo el Estado para establecer  vinculación, asesoría y capacitación; así como el cumplimiento sanitario de los establecimientos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s