La Ciudad del Conocimiento será factor determinante para mejorar las condiciones del sistema laboral del estado de Hidalgo

Pachuca, Hgo.- Para la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Mayka Ortega Eguiluz, la innovación que el Gobernador José Francisco Olvera Ruiz impulsa para llevar a Hidalgo al futuro a través de la Ciudad del Conocimiento, tiene un nombre: oportunidad.

Oportunidad de que a partir de los productos y servicios de este complejo de innovación, creatividad, desarrollo tecnológico, académico y educativo, la Secretaría del Trabajo pueda ser el vínculo para que la base trabajadora y productiva reciba el conocimiento necesario para consolidar su desarrollo.

La funcionaria indicó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social está diseñando y reorientando sus esquemas de funcionamiento, su capacidad instalada y sus visiones para que, además de cumplir con los rezagos de capacitación en la población y atender las demandas presentes de empleo, se pueda ofrecer a la población las nuevas opciones laborales a partir de la traducción del sofisticado conocimiento generado en la Ciudad del Conocimiento en conocimiento socialmente útil para la base productiva hidalguense.

Comentó que la tecnología no solo son chips, bytes o hardware. La tecnología es el conocimiento que mueve al mundo y tiene que ver, también, con procedimientos efectivos para resultados positivos en alguna actividad, como por ejemplo las técnicas de siembra, poda o riego que usan nuestros campesinos. Ellos siguen esperando que a través de efectivos procesos de extensionismo, que la STPSH puede generar, les proporcionemos los conocimientos para que puedan ser más productivos, más competitivos y puedan recibir entonces los beneficios de una economía de mercado vigente. En ello, la Secretaría puede coadyuvar de manera muy efectiva ya que contamos con 21 planteles del ICATHI distribuidos en todas las regiones del Estado.

Ortega Eguiluz subrayó que cualquier emprendedor necesita información que le pueda aportar elementos de creatividad y competitividad para hacer mejor sus futuras actividades. La infraestructura de capacitación que coordina la STPSH a través del ICATHI, se estará adaptando a esa conexión entre el conocimiento y la producción.

Casi la totalidad de las empresas en Hidalgo son micro, pequeñas y medianas, por el número de empleados y la producción que aportan al PIB, mencionó la Titular del Trabajo. Ellas son las que estarán esperando que las instancias del gobierno del estado y de los municipios se coordinen para promover el desarrollo de un mercado laboral, económico y social. Todo ello con visión de futuro, con armonía de esfuerzos, con convergencia de voluntades y en el marco de nuestras propias responsabilidades normativas y operativas.

Mencionó que de hecho, una de las mejores estrategias de trabajo del Gobernador es la transversalidad de acciones de todas las instancias gubernamentales de los tres órdenes, con los sectores productivos y sociales para poder brindar mejores beneficios y más resultados a los hidalguenses.

Finalizó comentando que así se está trabajado, pero ahora, ante esta nueva oportunidad, inédita, que nos presenta la Ciudad del Conocimiento, estamos alineando la visión local con la global; estamos revisando la pertinencia de nuestras acciones para ofrecer servicios de excelencia; estamos preparando los programas para que el conocimiento generado en esta ciudad sea socialmente útil para los trabajadores, los empresarios y las familias de todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s