Por hongo altamente contaminante, retiran arbolado en secundaria de Tulancingo

Aun y cuando se emprendieron acciones para contención y erradicación de un hongo altamente contaminante que afectó arbolado de la secundaria José María Lezama, no fue posible conservar estas especies y fue necesario retirarlas para evitar que la enfermedad se expanda a otros ejemplares.

De ante mano, lo retirado deberá destruirse para evitar que otras especies se contaminen.

El hongo que afectó los árboles de este plantel es el denominado Seridium Cardinale, de acuerdo al diagnóstico que obra en el dictamen levantado por la dirección de medio ambiente, tal y como lo marca la reglamentación vigente.

El retiro de este arbolado tendrá como seguimiento la sustitución de los ejemplares por otra especie que se adapte con facilidad al entorno.

Cabe mencionar que el retiro de arbolado procede en casos de riesgo fitosanitario o por riesgo civil cuando haya la posibilidad de que el maderable colapse por debilidad estructural.

También se han fortalecido los planes de incremento a la masa arbórea e igualmente se ha avanzado en planes de manejo para detectar riesgos como el que representaba mantener arboles enfermos con un hongo de difícil erradicación.

Anteriormente frente al auditorio Manuel f. Soto fue necesario retito de arbolado por plaga del gusano descortezador y las mismas acciones fueron necesarias en fraccionamiento san Andrés y por el seminario.

Con estas acciones se antepone la seguridad total de arbolado sobre algunas especies y se procede conforme a norma, de tal manera que no existen acciones sin sustento pues se aplicó una inspección detallada y se emitió el correspondiente dictamen técnico.

Deja un comentario