Buscan congresistas garantizar acceso al agua para estudiantes hidalguenses

En la sesión ordinaria de este viernes, las y los diputados Elvia Sierra, Tania Valdez, Adelfa Zúñiga, Gabriela Godínez, Adelaida Muñoz, Edgar Hernández, Osiris Leines, Jorge Hernández Araus y Toño Hernández
propusieron la iniciativa cuyo propósito es generar que los planteles educativos públicos en nuestra entidad aseguren la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, mejorando los mecanismos de coordinación entre los niveles de gobierno, para garantizar el derecho humano al agua de niñas, niños y adolescentes.

En ese tenor, se profundizó sobre la situación de Hidalgo, que, como muchos otros estados en el país, enfrenta importantes desafíos en cuanto al acceso al agua potable y saneamiento en las escuelas:
«La falta de mantenimiento y la falta de infraestructura adecuada, como baños y lavabos, son problemas comunes en las escuelas de la región, lo cual no solo puede afectar la salud y el bienestar de los estudiantes, sino que también puede tener un impacto negativo en su rendimiento académico y asistencia a clases», explicaron los legisladores.
Aunado a lo anterior, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo dio a conocer que el 20 por ciento de escuelas de educación básica y media superior no tienen conexión a la red de agua potable; además de que el 17 por ciento de las escuelas de educación básica y el 13 por ciento de media superior no cuentan con lavabo de manos.
«Estas condiciones no solo afectan la salud y la seguridad de los estudiantes y el personal escolar, sino que también pueden ser una barrera para el aprendizaje y el éxito
académico de los estudiantes», subrayaron.

Por lo anterior, el proyecto legislativo presentando busca que, a través de la Ley de Educación estatal, se dé una respuesta a la problemática actual de los servicios de agua, higiene y saneamiento en las escuelas de nuestro estado, toda vez que la brecha de desigualdad respecto de su prestación es un asunto de gran relevancia.

El derecho humano al agua es indispensable para tener una vida digna, y en el caso de los servicios educativos, le corresponde al Estado asegurar que se disponga de la infraestructura adecuada y los requerimientos indispensables para que tanto estudiantes como el personal escolar puedan desempeñar sus actividades de la mejor manera posible, siendo el agua potable, el saneamiento y la disposición de sanitarios los más significativos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s