Pachuca.- La diputada local de Morena, Lisset Marcelino Tovar, externó su solidaridad con todas las víctimas generadas por la guerra contra el narco que generó el gobierno panista de Felipe Calderón y su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien ha sido declarado culpable en Estados Unidos de América por tener nexos con el crimen organizado.
Aprovechó el espacio para la presentación de una iniciativa durante la sesión número 25 de la Diputación Permanente del Congreso de Hidalgo, para hablar sobre el juicio de quien fuera brazo derecho de Felipe Calderón.
Dijo que la culpabilidad declarada contra Genero García Luna en una corte de Nueva York, dejará de manifiesto lo que era una verdad conocida.

La justicia -añadió- llegará para todas las víctimas de esa época más trágica de la historia reciente de nuestro país.
Previo, Marcelino Tovar sometió a la consideración del Pleno de la Diputación Permanente una iniciativa con proyecto de decreto por el que se actualizan diversas disposiciones de la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo.
Explicó que el objetivo de la modificación propuesta es ampliar los principios rectores de la Ley referida, estableciendo la perspectiva de género como eje transversal, lo cual servirá para orientar a las dependencias y entidades de gobierno para que todas sus acciones estén dirigidas hacia la consecución de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Indicó que integrar la perspectiva de género a los principios rectores de la ley mencionada, logrará el objetivo de integrar esta visión en la elaboración y ejecución de políticas públicas que tengan como objetivo combatir la violencia en todas sus expresiones.
Destacó que incorporar la perspectiva de género garantizarán la prevención, la atención, la sanción y la erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres durante su ciclo de vida y para promover su desarrollo integral y su plena participación en todas las esferas de la vida.
Dijo que la igualdad reconocida como derecho fundamental en la Carta Magna del país en el artículo 4°, de esta manera, al estar reconocido el Estado se encuentra obligado a garantizar su ejercicio pleno.
La iniciativa propuesta plantea la adicción de la fracción 19 al artículo 5; se adiciona la fracción 9 al artículo 5 Quater; se adicionan las fracciones 9 Nos y 9 Ter del artículo 13; se adiciona la fracción 11 al artículo 24, todos de la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo.