En tal sentido, personal del organismo realiza labores de saneamiento en el cuerpo de agua y prepara los trabajos para la construcción del Colector Marginal Río Papalote tramo Tepeyac, Nacozary, Atempa-Huicalco.
Dicho proyecto contempla sanear el tramo del Rio Papalote de la zona señalada a través de la construcción de un colector de drenaje sanitario marginal para que estas descargas no sean directas dentro del rio.
Con ello, se evitará seguir contaminando este cuerpo de agua abierto, lo que ayudará a mitigar olores desagradables, regenerar la oxigenación del agua que fluye dentro del rio, disminuir su contaminación, así como darle una mayor captación al agua limpia, como es el agua de lluvia y por consiguiente ayudar a la recarga del acuífero.




La CAAMTH señala que lograr el saneamiento de cualquier cuerpo de agua abierto como lo es el Rio Papalote, es un reto, pero se requiere de acciones que aseguren que las descargas que contaminan como son las de tipo sanitarias, sean conducidas en drenajes separados de las descargas pluviales; las aguas residuales tienen que tener un tratamiento, la normativa así lo indica y las demasías del agua pluvial tengan una conducción libre hacia los cuerpo de agua abiertos, en este caso el Rio Papalote.
El proyecto integral contempla 10 kilómetros que se realizará en etapas que son:
La finalidad de estos proyectos es el rescate del Rio Papalote, los cuerpos de agua son de mayor importancia para captar las aguas pluviales dentro de la zona y a su vez salvaguardar a la población y su patrimonio.
Implementar estas acciones ayudarán a fortalecer nuestro patrimonio ecológico para la conservación del mayor cuerpo receptor de agua dentro del municipio.