Ofrece IMSS programa educativo a personas con diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso

  • Se ofrece orientación alimentaria, educación para la salud, ejercicio físico, entre otros
  • Únicamente se requiere la referencia al servicio de parte del médico familiar

Pachuca, Hgo.- A fin de fortalecer el autocuidado en la salud de los derechohabientes que padecen enfermedades crónico degenerativas, como son la diabetes, hipertensión o que presentan sobrepeso u obesidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Hidalgo ofrece el Programa de Atención Social de pacientes referidos por el Área Médica.

Así lo dio a conocer Hugo Zamora Oviedo, jefe del Departamento de Prestaciones Sociales, quien detalló que dicho programa es un proceso educativo que consiste en intervenciones sociales encaminadas a mejorar la capacidad física, los hábitos de alimentación, incidiendo en el nivel de vida y en general de sus condiciones de salud.

Con lo anterior se consigue fomentar que el derechohabiente con alguna de estas afectaciones, asuma un papel activo de su enfermedad, propiciando la sensibilización y conciencia sobre su padecimiento y los riesgos asociados a éste.

Programa de Atención Social se desarrolla en coordinación con el Área Médica, siendo indispensable la valoración realizada por el médico familiar quien determinará el envío a los Centros de Seguridad Social otorgando para tal efecto un formato denominado “de referencia”.

Cabe destacar que las intervenciones se desarrollan en un lapso de cuatro trimestres en los cuales se otorgan diversas actividades como son: Ejercicio Físico para la Salud; Orientación Alimentaria; Educación para la Salud; Grupo Ayuda Mutua y Apoyo Familiar y Grupo de Participación Social.

Zamora Oviedo destacó que estas actividades tienen como eje fundamental el impulso de la promoción y corresponsabilidad en el autocuidado de la salud, la prevención de enfermedades y el control de padecimientos.

En el Estado se brinda este servicio en las tres Unidades Operativas de Prestaciones Sociales ubicadas en Pachuca, Tepeji del Río y ciudad Sahagún, otorgándose a los derechohabientes que presenten su documento de referencia expedido por el médico familiar de la Institución y que cumplan con los requisitos de ingreso establecidos.

Deja un comentario