Concluye con éxito la Primera Feria de la Inclusión en Tizayuca

Con el concierto estelar de la orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca, Miguel Hidalgo RENAPRED”, a la que acudieron más de mil personas, concluyó exitosamente la Primera Feria de la Inclusión, que llevó a cabo la Presidencia Municipal de Tizayuca y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía con respecto a la prevención de esta condición que puede impedir su participación e interacción plena y efectiva en la sociedad, ello, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 Cabe destacar que está actividad, así como la Primera Carrera Inclusiva y la exposición de los stands informativos de instituciones y organizaciones sociales relacionadas con la inclusión, que se efectuaron durante este fin de semana pasado, son parte de las diferentes acciones que el Gobierno Municipal implementa como parte del “Modelo RENAPRED de Abordaje Integral de la Discapacidad. Tizayuca. Municipio 100% inclusivo”, política que se aplica de maneja única a nivel Nacional y América Latina.

Los tres eventos, estuvieron encabezados por  el presidente municipal de Tizayuca, Juan Núñez Perea; la presidenta y directora del patronato DIF Municipal, Ana Leticia Cuatepotzo de Núñez; la directora del Instituto Municipal de Querétaro para Prevenir y Eliminar la Discriminación e hija de Gilberto Rincón Gallardo Político y Luchador social, de quien ahora lleva el nombre el distintivo de empresa incluyente, Lídice Rincón Gallardo; Federico Núñez Perea, Presidente de la Red Nacional de la Discapacidad A.C. RENAPRED y Mabel Gutiérrez Chávez, diputada local por el Distrito XII y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Dicha Feria dio inicio con la activación física y la carrera inclusiva que partió de un centro comercial ubicado al sur del municipio y concluyó en la Explanada Municipal, en la que participaron cientos de habitantes de este municipio, las cuales fue coordinadas por el medallista paralímpico Alejandro Carrera.

Posteriormente, en la explanada municipal, participaron con sus stands 30 instituciones, entre las que destacan: el Centro Metropolitano para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, la Asociación de Deportes Sobre Sillas de Ruedas del Estado de Hidalgo A.C., la Asociación Hidalguense Pro Niños Quemados A.C., Centro Multidisciplinario para Personas con Discapacidad Tizayuca A.C., Centro de Terapias Yasko, Colectivo para el Desarrollo Social y Comunitario Multiverso A.C., CRIT Hidalgo, Por un Trato Digno A.C., Sala Braille del Municipio de Tizayuca, Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza, RENAPRED A.C., Taller de Discapacitados para Silla de Ruedas Tecamac A.C., Tizayuca Logrando Metas A.C., USAER CAM/CAM, Vida Independiente A.C., Martín Apóyate en mi A.C., Dirección de Atención a la Discapacidad de la CNDH, CRIH DIF Estatal y Olimpiadas Especiales México A.C. sede Hidalgo, entre otros.

Esta celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad terminó con la presentación de la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca, Miguel Hidalgo RENAPRED”, misma que está conformada por 200 niños de 5 a 19 años, que son dirigidos  por Juan Francisco Aguillón Negrete y coordinados por Patricia Barajas, quienes interpretaron temas navideños, Cielito Lindo y el Himno a la Alegría, así como algunos otros temas que motivaron la ovación del pueblo espectador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s