El SAT y la CONAGUA impulsan programa para otorgar beneficios a usuarios de las aguas nacionales, Hidalgo participa

  • Al regularizar su situación fiscal, a través de “Ponte al corriente”, podrán ser candidatos para otros beneficios previstos en programas federalizados

Pachuca, Hgo.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del programa “Ponte al corriente”,  facilita a los contribuyentes regularizar sus adeudos en materia del pago de derechos por aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes. En contrapartida, se evita la interrupción del uso, explotación o aprovechamiento de un bien del dominio público de la nación.

Al regularizar su situación fiscal, los contribuyentes pueden ser candidatos para otros beneficios, evitan ser reportados en el Buró de Crédito o sujetos a un posible acto de fiscalización.

De acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales, el agua es un bien de dominio público federal, vital y finito, con valor social, económico y ambiental, así como prioritario y asunto de seguridad nacional; está vinculado fiscalmente a dos derechos, principalmente: el primero, por el uso, aprovechamiento o explotación de aguas nacionales, y el segundo por descargar aguas residuales a cuerpos receptores propiedad de la nación.

La regularización de la situación fiscal de los contribuyentes de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, implica un ahorro en el pago de derechos de hasta 80% de descuento en la contribución actualizada y 100% de los accesorios.

El SAT y la Conagua invitan a los usuarios de aguas nacionales a regularizar su situación y aprovechar la posibilidad de disminuir su adeudo y ponerse al corriente, de manera ágil y sencilla, a través del sitio “Ponte al corriente”, en http://www.sat.gob.mx/pontealcorriente/. También pueden comunicarse al 01 800 26 62 482 o acudir a las oficinas del Organismo de Cuenca correspondiente.

En Hidalgo se ejercen acciones para dar cumplimiento a “Ponte al Corriente”

Pachuca, Hgo.- Durante la reunión informativa con servidores públicos de presidencias municipales, organismos operadores y particulares, sobre los beneficios del programa denominado “Ponte al Corriente”, el Director Local en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Benjamín Rico Moreno, destacó el trabajo coordinado que llevan a cabo los gobiernos Federal y Estatal,  para eficientar la prestación de servicios.

Destacó que a través de la publicación de los acuerdos establecidos por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, donde se prohíbe el libre alumbramiento, se establecieron mecanismos para condonar adeudos, y de esta manera poder acceder a diversos programas.

En esta actividad, donde se dio inicio de manera formal con “Ponte al Corriente”, los funcionarios federales, Mauricio García Cruz, Administrador Local de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Manuel Linares Acevedo, Administrador Local de Atención a Contribuyentes del SAT, Jesús Padilla Figueroa, Director de Recaudación y Fiscalización del Organismo de Cuenca Valle de México, y Susana Alicia Ariza Ávalos, Directora de Recaudación y Fiscalización del Organismo de Cuenca Golfo Norte, dieron a conocer las bondades que ofrece a quienes desean regularizar su situación.

La finalidad de “Ponte al Corriente”,  radica en condonar los créditos fiscales determinados y auto determinados por el concepto de pago de derechos, lo cual dependerá del concepto y el año en el que se haya generado el adeudo.

De esta manera, la Subdirección de Recaudación y Fiscalización de esta Dirección Local, realizó con anterioridad la difusión, atención y seguimiento a los usuarios, con el objetivo de que se regularicen, puesto que la fecha límite será el 31 de mayo, y lo más importante, es que no habrá prórrogas.

Es importante mencionar que los interesados en conocer más de este programa y sus beneficios, pueden acudir a la Subdirección de Recaudación y Fiscalización en la Dirección Local de la Conagua, ubicada en bulevar Felipe Ángeles número mil 610, colonia Santa Julia en Pachuca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s