Tizayuca, hgo.- En el marco de la Semana Nacional de Información de Salud para los Adolescentes, 130 jóvenes originarios de los municipios de Zempoala, Zapotlán de Juárez, Tolcayuca y Tizayuca, participaron en el foro denominado “Adolescente Exprésate Libremente”, en el que se abordaron temas de interés para este sector de la sociedad.
Dicho foro, cuya sede fue el municipio de Tizayuca, consistió en la implementación de un panel en el que participaron un sexólogo, representantes de los Centros de Integración Juvenil; Patricia Vega López de Salud Mental del Organismo Público Descentralizado (OPD) de la Secretaría de Salud y la Red por los Derechos Sexuales y reproductivos en México (DDESER).
En él, los expositores hablaron sobre los derechos sexuales y reproductivos, salud sexual, la prevención de las adicciones, la prevención de trastornos de la conducta alimentaria y salud mental.
Laura Hernández González, encargada de la Jurisdicción Sanitaria número XII Tizayuca, dijo que la finalidad de este foro es que los adolescentes posean la información correcta que les permita tener un panorama muy claro sobre cuáles son los riesgos que corren ellos como adolescentes y con base en ello, tomen las mejores decisiones en beneficio de su salud, para que sean corresponsables de sus propios actos.
Acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Ana Leticia Cuatepotzo de Núñez y el directo de Gobernación, Gerardo Reyes Monzalvo, el presidente municipal de Tizayuca, Juan Núñez Perea precisó que la gente sana, construye sociedades sanas, y no solo en el aspecto de la medicina, sino del pensamiento, los valores, la cultura, las artes o el deporte, por lo que este foro servirá para que surjan iniciativas, propuestas y quizá proyectos que puedan materializarse, para que la atención a los adolescentes, llegue a ser más especializada y centralizada.
El alcalde puntualizó que abrir foros como este, para que se expresen libremente los jóvenes, da la pauta para que las autoridades se esfuercen en entender su punto de vista, para que se pongan en sus zapatos, y continúen su labor de guía, pero de la mano de ellos, los cual, para su gobierno es un compromiso, pues su administración trabaja con el lema de sumar esfuerzos para transformar, y por ello cree en la voluntad, en el deseo, en el compromiso y en la solidaridad, como fortalezas para alcanzar objetivos comunes.