Verifican condiciones laborales de trabajadores hidalguenses agrícolas en Sonor
- Se ha enviado mano calificada de los municipios de Huehuetla, Tlanchinol, Huazalingo y Chapulhuacán
Pachuca, Hgo.- Como parte del Subprograma de Movilidad Laboral del Sector Agrícola, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado participó en la “Reunión Anual de Directores: Movilidad Laboral Sonora 2013”, donde se pudo verificar las condiciones laborales de empresas que reciben mano de obra hidalguense, indicó la titular de la STPHS, Mayka Ortega Eguiluz.
En el marco de dicha reunión, personal del Servicio Estatal del Empleo Hidalgo sostuvo encuentros de trabajo con integrantes de diversas empresas así como de instancias gubernamentales.
La funcionaria resaltó la importancia de proteger la salud de los trabajadores, por lo que en seguimiento a las instrucciones del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, se les realizará un chequeo médico previo a los hidalguenses que acudan a trabajar bajo este subprograma, para determinar si se encuentran clínicamente sanos para poder laboral o brindarles la atención médica si lo requieren.
Actualmente a través de los mecanismos que ofrece el Servicio Nacional de Empleo solo se cubre el 10% de las vacantes que ofertan los productores sonorenses, por lo que es una gran oportunidad para Hidalgo el incrementar las vacantes laborales en ese estado ya que hasta ahora se han apoyado a más de 470 personas de los municipios de Huehuetla, Tlanchinol, Huazalingo y Chapulhuacán.
Ortega Eguiluz destacó que Hidalgo cuenta con mano de obra calificada que muchas veces no tiene una fuente laboral en su región de origen, por ello la importancia de seguir trabajando con los estados del norte donde se puede vincular a más hidalguenses con trabajo digno.