Pachuca, Hgo.- En lo que fue el primero de los ocho viernes que el calendario escolar de la SEP federal determinó para los trabajos y acuerdos de Consejos Técnicos Escolares, hoy sesionaron 4 mil 800 consejos que bajo esta figura institucional se integraron en agosto pasado en cada plantel de educación básica de la entidad.
Consejos Técnicos Escolares (CTE) están conformados por directivos de plantel, docentes y supervisores de zona a la cabeza, para tomar decisiones conjuntas en favor de la calidad educativa y el aprendizaje de los alumnos.
En este sentido habló el secretario de Educación Pública de Hidalgo, profesor Joel Guerrero Juárez, durante una visita de trabajo en la escuela primaria de tiempo completo Carlos Rovirosa en Pachuca, donde compartió la primera hora de sesión con el CTE de este plantel.
A los maestros dijo que todo esfuerzo por incrementar el logro educativo de los alumnos habrá de contar con el respaldo la comunidad escolar, lo cual se logra cuando se trabaja por nuestros niños en las aulas, “incluso, eso lo saben agradecer los padres de familia por medio de su participación cercana en las escuelas”, puntualizó el funcionario.
Felicitó a las maestras y maestros integrantes del CTE, convencido de que “su trabajo colegiado tendrá la suficiente autonomía para tomar decisiones en favor del plantel y de la comunidad que integra su entorno”.
Como apoyo de la Secretaría de Educación Pública federal al trabajo del CTE, estuvo presente la maestra Juana Zacarías Candelaria, quien coincidió en asegurar que los maestros en la escuela Carlos Rovirosa han logrado coordinarse con toda eficiencia en esta primera sesión ordinaria de viernes 27 de septiembre”, dio a conocer que otros funcionarios de la SEP federal visitan escuelas como observadores, y se requiere, asesorar a los Consejos Técnicos Escolares”.
En su intervención, la directora general de Educación Básica, maestra María Elena Núñez Soto confirmó que hoy sesionan en tiempo y forma los 4 mil 800 Consejos Técnicos Escolares en planteles de educación especial, inicial, preescolar, primaria y secundaria, en aras de impulsar el desarrollo profesional de los docentes y la mejora continua de la escuela, trazando rutas para contribuir a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Como anfitriona de esta visita, la directora del plantel profesora María del Rocío Torres Juárez dijo que este centro educativo, además de ser Escuela de Tiempo Completo, también está inscrita en los programas: Escuelas de Calidad, Escuela Sustentable, Escuela Segura y Escuela Digna, “lo cual exige un gran compromiso que es posible sacar adelante con el trabajo en equipo”, puntualizó la directora.
Cabe mencionar que el total de Consejos Técnicos Escolares es menor al de planteles de educación básica en la entidad, que es de 7 mil 806, debido a que muchas de las escuelas son multigrado, por lo cual se integraron de acuerdo con las condiciones de cada región.