– Barristas invitan a la ciudadanía a denunciar casos de abusos de abogados
– Fomentan la cultura de la denuncia ciudadana
– Solicitud de dinero extra: principal abuso
Pachuca, Hgo.- Francisco Martínez Ballesteros, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo (BMA), hace un llamado a la ciudadanía para que se acerque a esta asociación a denunciar abusos de abogados, ya que esto, en una primera instancia, implica que no se sujetan a los lineamientos del “Código de Ética” que impulsan los barristas en el estado.
En el marco de su Informe de Actividades, señaló que uno de los principales abusos que se han detectado, por parte de algunos abogados, es la constante solicitud de dinero extra a lo convenido como parte de sus honorarios, “ este dinero se le pide al cliente para conceptos ajenos a la práctica ética de la profesión, por ejemplo, para darle dinero a un ministerio público, cosa que es ilegal y falto de ética y finalmente ese abogado se queda con el dinero “
Reiteró que en el Código de Ética de la BMA se establece que todos los barristas están sujetos al mismo y que se puede instalar un procedimiento contra cualquier abogado, siempre y cuando haya una denuncia ciudadana para iniciar una investigación, de caso de que haya responsabilidad las sanciones pueden ir desde una amonestación, suspensión como derechos de asociado, hasta un llamado a la Dirección de Profesiones para que se le suspenda su cédula para ejercer la profesión.
“Estamos impulsando una cultura de la denuncia, es importante que se den a conocer este tipo de abusos, si la gente no los da a conocer, impide que se dejen de cometer este tipo de prácticas, acérquense a las oficinas que están ubicadas en Av. Revolución 1104 1er Piso”
Martínez Ballesteros compareció ante la Asamblea General de Asociados, a rendir un informe sobre las actividades desarrolladas en el periodo marzo-agosto del presente año, del Consejo Directivo de la BMA, destacó aspectos de capacitación, como lo son las Academias de Estudio y Práctica Profesional, “son un pilar en nuestra organización”
Indicó que la Junta de Honor quedó integrada por 5 expresidentes, por algunos Consejeros y en breve desarrollará algunas de las actividades que sus estatutos le confieren, como son la vigilancia de la práctica ética de la profesión por parte de sus agremiados.
Informó que han participado en diversos trabajos de interés nacional y estatal, como lo fue el Plan Nacional de Desarrollo, donde expusieron sus puntos de vista acerca de temas legales y actualmente forman parte del Consejo de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.
Como parte de las acciones de Educación Continua, se han organizado diversos cursos y seminarios como el denominado “Los Derechos Humanos y el Control de Convencionalidad en México” el cual tuvo la participación de destacados abogados a nivel nacional, incluso internacional, el cual se realizó en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia y la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado.
Durante este evento, se admitieron nuevos barristas, los cuáles tomaron protesta; el Presidente de la BMA se pronunció por la institucionalidad de la asociación.