Priorizan legisladores salud mental en juventud hidalguense

Pachuca.- Sabedores de la importancia de la salud mental en la vida de las y los jóvenes hidalguenses, los diputados morenistas Jorge Hernández Araus, Toño Hernández y Gabriela Godínez, en conjunto con la bancada del Partido del Trabajo, integrada por Osiris Leines, Elvia Sierra, Tania Valdez y Edgar Hernández, así como junto a la diputada de Nueva Alianza, Adelaida Muñoz, presentaron la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 17 de la Ley de la Juventud para el estado.
En ese tenor, el diputado Osiris Leines especificó con dicho planteamiento se busca que las dependencias y entidades estatales, municipales y organismos autónomos brinden un acceso pleno a los derechos a la salud para el sector joven de la entidad, mediante el establecimiento de lineamientos y acciones que permitan la divulgación de temáticas sobre Salud Mental.

“No puede haber salud sin salud mental, ya que es parte fundamental de esta y es el bienestar que nos ayuda a sustentar nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos”, explicaron las y los congresistas.
Asimismo, hicieron hincapié en las adversidades que enfrentan las y los hidalguenses con algún padecimiento, pues muchas veces la estigmatización y discriminación les impide pedir o recibir la debida atención médica para llevar una vida normal y con tranquilidad.
“Enfermedades mentales como la ansiedad y la depresión son las principales causas por las que las personas deciden suicidarse; la prevención es esencial”, subrayaron.
De acuerdo al INEGI, en los últimos años el suicidio en personas de 15 a 29 años aumentó de manera preocupante y acelerada, es decir 23 personas cada día decidieron quitarse la vida.
En el Hidalgo la cifra por suicidios también se vio un aumento en el año 2021, de acuerdo con la Subsecretaría de Salud Pública del estado, en 2020 se registraron 131 fallecimientos por esta causa, de los cuales 97 eran hombres y 34 mujeres en un rango de edad de 15 a 44 años; sin embargo, para el 2021 la cifra aumentó a 150 decesos por suicidio, de ellos 124 eran hombres y 26 mujeres de 15 a 49 años de edad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s