Pachuca, Hgo.-A través del programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” (Sigapren), la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) proporciona servicio educativo en las instituciones hospitalarias del estado, atendiendo a niñas, niños y adolescentes de Educación Básica que padecen de alguna enfermedad que los lleva a tener discontinuidad en sus estudios.
En conmemoración del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, el 15 de febrero, la directora de Servicios de Apoyo a la Educación de la SEPH, Tania Mauren Camacho López, señaló que por medio del Sigapren, la SEPH brinda servicio educativo a niñas y niños con leucemia, tumores de sistema nervioso, cáncer de hueso, del sistema linfático, y de hígado, entre otros padecimientos, quienes debido a su situación de salud pasan largos periodos en hospitales.
Indicó que, esta administración humanista que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, otorga seguimiento académico a niñas y niños que están en el hospital, el cual se basa en los planes de estudio vigentes, implementando actividades académicas y lúdicas, diseñadas específicamente y de forma personalizada para los alumnos y pacientes en función de su padecimiento clínico.

Uno de los objetivos principales del Programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” es combatir el rezago educativo por enfermedad de niñas, niños, y jóvenes que por su condición son más propensos a la deserción escolar; y está abierto a los familiares o a los acompañantes de los pacientes, así como a los trabajadores de las unidades médicas que deseen incorporarse.
Señaló que, en el año pasado, el Sistema Educativo Hidalguense atendió aproximadamente a un mil 976 niñas y niños, en el Hospital General de Pachuca, el Hospital del Sistema DIF Hidalgo y en el Regional del Valle del Mezquital.
Actualmente son once docentes quienes hacen posible que los pacientes y sus familiares tengan la oportunidad de seguir sus estudios de Educación Básica en el hospital, e intentan mantener a los alumnos activos en sus posibilidades, motivados e interesados para continuar con su aprendizaje, así como lo han instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castejón Valdez.
En esta administración se trabaja para que se actualice y renueve el convenio con la Secretaría de Educación Pública federal, Secretaría de Salud, así como con el Sistema DIF de Hidalgo, con la finalidad de establecer reglas de operación y aportaciones más claras, además de lograr que Sigapren se abra en los 16 hospitales generales y regionales del estado de Hidalgo.