Es probable que al finalizar la jornada intensiva de vacunación anticovid para población rezagada ya se cuente datos oficiales de la Secretaria de Salud estatal, respecto a la inoculación para menores de 5 a 12 años, toda vez que se esperan instrucciones.
Así se informó este martes, durante la sesión extraordinaria del comité jurisdiccional de seguridad en salud en la cual, fue actualizado el panorama epidemiológico y se refirió que la pandemia atraviesa por un momento de control aparente.
Se mantiene la tendencia nacional de una meseta con baja sostenida de casos, así como baja circulación del virus y defunciones.
En el caso de Tulancingo, se tienen actualmente tres casos activos de Covid 19, referenciados en las colonias Benito Juárez, Mimila y Caltengo. Estos datos corresponden al corte de este 25 de abril.



Dado el reciente periodo vacacional de semana santa, el sector salud mantendrá monitoreos y se checará con el nivel educativo, la información que fluya pues pudiera presentarse un ligero incremento.
Sobre el tema de influenza, se dijo que en un mes concluirá la temporada y la velocidad de transmisión actual, es baja.
Otros temas abordados en la referida sesión de salud, fue el reconocimiento a presidentes de la región ya que su esfuerzo coordinado con el sector salud, ha propiciado grandes avances en la vacunación antirrábica canina y felina.
Se dio a conocer, que en 2021, el sector salud alcanzó el 90 por ciento de cobertura en vacunación antirrábica y para el año corriente se realiza una labor diaria para superar ese porcentaje.
También se reveló que en cumplimiento a acuerdos de la sesión anterior, las Direcciones de Reglamentos; Sanidad y Seguridad Publica realizaron un operativo de revisión a bares y cabarets.
Derivado de reciente operativo, se tienen registradas 32 personas de 20 a 50 años que ejercen sexoservicio, de los cuales 21 ya solicitaron su carnet.