Proponen la obligación legal de la realización del Premio Estatal de la Juventud

Pachuca.- Con el objetivo de incluir el Premio Estatal de la Juventud en el cuerpo de la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo para que su realización y entrega de premio entrega sea una obligación legal, ya que constituye la máxima aspiración de todo joven activista hidalguense, el diputado local de Morena Ángel Tenorio Cruz planteo una iniciativa que adiciona los artículos 81, 82 y 83 a la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo.

En su exposición de motivos durante los trabajos de la sesión número cinco de la Diputación Permanente, el legislador morenista detalló que actualmente dicho premio es entregado por el Instituto Hidalguense de la Juventud, con base en los acuerdos del Programa de Atención a la Juventud del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, circunstancia que genera que no haya una obligación legal de realizar el Premio Estatal de la Juventud.

Por tal razón, indicó que es fundamental que “legislemos y reconozcamos la importancia del premio de referencia, en la Ley materia de la presente iniciativa”. En ese tenor, dijo, consideramos de gran utilidad la existencia de una regulación legal precisa en la materia y que dicha regulación necesariamente debe de incluirse en la Ley de la Juventud de nuestro Estado, con diversas categorías que cada año nos generen una persona ganadora.

Refirió que diversos ordenamientos nacionales e internacionales, como lo es la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, establece en su artículo XIII: “Toda persona tiene el derecho de participar en la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes y disfrutar de los beneficios que resulten de los progresos intelectuales y especialmente de los descubrimientos científicos. Tiene asimismo derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de los inventos, obras literarias, científicas y artísticas de que sea autor.”

Añadió que también la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en su artículo 5, protege a la juventud de nuestra Entidad Federativa, al establecer: “La juventud tiene derecho a su desarrollo integral, el cual se alcanzará mediante la protección de los Derechos Humanos y las Garantías Individuales reconocidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los Tratados Internacionales de los que nuestro país sea parte, así como en esta Constitución.”

Por tal razón, el diputado Tenorio Cruz planteó las siguientes categorías para el otorgamiento de Premio antes referido: I) Actividades Académicas; II) Actividades Productivas; III) Actividades Artísticas; IV) Méritos Cívicos; V) Labor Social y derechos humanos; VI) Protección al Ambiente y Protección Animal; VII) Diversidad Sexual e Igualdad de Género; y VIII) Fortalecimiento a la cultura indígena.

Indicó que cada una de las categorías antes enunciadas, incentivaran a la juventud hidalguense al activismo, el cual es fundamental para su desarrollo integral. Cada categoría, abundó, representa un área en la cual los jóvenes toman acciones en favor de nuestro estado, reconociendo fundamental que la juventud sea activa y propositiva.

Destacó que con esta iniciativa cada año el Instituto Hidalguense de la Juventud deberá premiar a ocho personas con una trayectoria ejemplar, cuya edad sea entre doce y veintinueve años de edad, por su conducta o dedicación al trabajo o al estudio cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos, que pueda considerarse ejemplo que estimula a los demás jóvenes a crear y desarrollar motivos de superación personal o progreso de la comunidad.

Además, precisó que la iniciativa en su artículo 82 propuesto establece que deberá ser presentado ante el Instituto Hidalguense de la Juventud, por lo cual el Instituto mantendrá su obligación de realizar el Premio, generando un procedimiento transparente y legal como la integración del Consejo de Premiación.

En ese tenor, destacó, se propone que el Premio Estatal de la Juventud tenga una regulación legal, para que cada administración realice el Premio Estatal de la Juventud con base en los términos que este Congreso establezca y con independencia del Plan Estatal de Desarrollo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s