*Tiza Ciudad Abierta e incluyente
*Espera amplia participación ciudadana a través del portal http://www.participacionciudadana.tizaciudadabierta.org
*Cinco ejes fundamentales y 3 ejes transversales, base de la transformación del municipio.
Tizayuca es una ciudad de encuentros, diversa y respetuosa de los derechos humanos, que abre sus puertas para recibir a todas las personas y que apuesta por el bienestar de sus habitantes y promueve valores como el respeto, solidaridad, justicia y equidad, así como la creatividad, innovación y la participación para la solución de problemas en sus comunidades, aseguró la Presidenta Municipal Susana Ángeles Quezada.
Al convocar a la ciudadanía a la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2020-2024, Susana Ángeles afirmó que este documento rector de su administración contendrá las ideas, comentarios, retroalimentaciones y sentimientos de las personas que habitan en este municipio y que buscan un futuro mejor.
Quienes quieran participar podrán hacerlo a través de la página http://www.participacionciudadana.tizaciudadabierta.org , en donde encontrarán un menú desplegable que contiene los cinco ejes rectores que son: bienestar social, servicios públicos de calidad, desarrollo urbano metropolitano, seguridad ciudadana y gobierno abierto.
La administración que encabeza Ángeles Quezada fomenta la participación ciudadana y la puesta en marcha de nuevas iniciativas seguras para el desarrollo del municipio y es por ello que presenta esta plataforma de participación ciudadana para el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2024, misma que se convertirá en un Foro en el que todas las opiniones son importantes.
Con respecto al eje de bienestar social, se explicó que este considera a las personas como el centro de la toma de decisiones de las políticas públicas; el de servicios públicos de calidad, busca proteger al planeta de la degradación y requiere de más acciones locales; el de desarrollo urbano metropolitano va encaminado a lograr la prosperidad de Tizayuca, mediante políticas claras y a largo plazo; seguridad ciudadana fomenta sociedades pacíficas, justas e inclusivas y es esencial para que Tizayuca sea una ciudad más segura y Gobierno abierto, considera un nuevo modelo de gestión municipal abierto, en el que se combate la corrupción y se privilegia a la ciudadanía.
Asimismo, los participantes encontrarán tres ejes transversales que son igualdad de género, mismo que reconoce la desigualdad que existe por razón de sexo, origen étnico, edad, condición de discapacidad condición social y las desigualdades territoriales; el de combate a la corrupción, que tiene un impacto negativo en la sociedad y que es un obstáculo para el desarrollo; y finalmente el de sustentabilidad, que reconoce que toda acción que se toma en el presente incide en las capacidades de las generaciones futuras y la gestión del territorio para el bienestar.
Es preciso señalar que los participantes podrán elegir uno de los ejes transversales y una subcategoría en la que deseen realizar una propuesta, para lo cual se necesita que ingresen su nombre, número telefónico, correo electrónico, escribir su comentario o idea y enviar la información, misma que estará protegida en todo momento.
Responder