Archive for 4/07/20
Hidalgo regresa a Fase Naranja
julio 4, 2020- Se recomienda mantener las medidas básicas de prevención, tales como el lavado de manos, mantener la sana distancia, limpiar y desinfectar superficies.
- La implementación de las acciones sanitarias es responsabilidad compartida entre las autoridades municipales, empresas, transportistas, comerciantes, tianguistas y población en general.
Pachuca.- El viernes 3 de julio, el Gobierno de México público el cambio de color rojo a naranja del semáforo epidemiológico para el estado de Hidalgo. Las acciones implementadas por el Gobierno del Estado están brindando resultados: la velocidad de propagación de contagio ha disminuido a menos de la mitad y en los últimos días a entidad se encuentra en una zona de control. En el país, 17 entidades federativas han transitado al color naranja, mientras que 15 de ellas permanecen en rojo.
Bajo este escenario, el gobierno estatal –en coordinación con la federación, así como con la colaboración de los gobiernos municipales, las empresas y, muy especialmente, de todos los ciudadanos–, supervisará que se lleven a cabo las siguientes medidas de la fase naranja:
- Los sectores esenciales podrán aumentar sus actividades, pero se favorecerá el trabajo desde casa.
- Los sectores no esenciales retomarán sus actividades progresivamente sin descuidar las medidas higiénicas de protección personales y colectivas. Su personal no deberá rebasar el 30 por ciento de la plantilla total.
- Los aforos se mantendrán en un 30% de su capacidad en hoteles, restaurantes (consumo en sitio), salones de belleza y barberías (sólo con citas), servicios de salud y asistencia social, gimnasios (sólo con citas), cines, plazas comerciales, templos, bancos, pequeños comercios, balnearios, centros ecoturísticos, albercas, mercados y tianguis, así como espacios públicos.
- Los supermercados tendrán un aforo de hasta un 50%, permitiendo la entrada a una sola persona por familia.
- Bares, discotecas y centros recreativos continuarán cerrados por disposición federal.
Para mayor información sobre las medidas y disposiciones de la fase naranja, favor de consultar la página web coronavirus.hidalgo.gob.mx.
En todos los niveles de riesgo epidemiológico se recomienda continuar con las medidas básicas de prevención: el lavado de manos, mantener la sana distancia, limpiar y desinfectar superficies, la etiqueta respiratoria, entre otras.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), reitera que los cuidados deben continuar, ya que la pandemia NO ha terminado y el contagio de coronavirus persiste en la entidad federativa y en el país.
Sistema DIF de Mineral de la Reforma, invita al Curso Virtual de Verano 2020
julio 4, 2020El Gobierno Municipal de Mineral de la Reforma, que encabeza el alcalde Raúl Camacho Baños, a través el Sistema DIF municipal, y su Coordinación de Desarrollo Comunitario y Educación, invitan a niños, niñas y adolescentes al “Curso Virtual de Verano 2020”, que tendrá fecha del próximo 6 al 31 de Julio del presente año.
Curso que cumple con la nueva modalidad, de respetar la sana distancia, y permanecer en casa, cumpliendo con las medidas de la contingencia sanitaria que estamos viviendo, actualmente; por lo que este proyecto se realizara durante el periodo vacacional, de los niños, las niñas y los adolescentes, para continuar adquiriendo conocimientos de una manera segura, sana y divertida.
Los temas a tratar y las actividades a desarrollar, estarán enfocados a propiciar la convivencia familiar y a despertar el interés de los participantes por la Historia de México, la lectura, el huerto familiar, la cocina y los juegos tradicionales. Las asesorías virtuales se llevarán a cabo para niños y niñas de 3 a 5 años de edad de 12:00 a 13:00 horas; de 6 a 10 años de edad de 11:00 a 12:00 horas y para adolescentes de 11 a 14 años de 10:00 a 11:00 horas.
Es así que a todos las y los interesados que tengan edad entre 3 y 14 años de edad, que deseen participar, podrán inscribirse, vía inbox, en la página oficial del DIF Mineral de la Reforma (@ConstruyendoHistorias), adjuntando a este, los siguientes requisitos: acta de nacimiento del niño, comprobante de domicilio, credencial de elector del padre o tutor y un número telefónico para poder ponernos en contacto.
Así la oferta académica de bachillerato en algunas instituciones educativas de Hidalgo
julio 4, 2020Brinda SSP de Hidalgo respaldo institucional y legal a agente involucrado en hecho de tránsito
julio 4, 2020Pachuca.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo informó que se mantiene brindando todo el respaldo institucional y jurídico al oficial de Policía Estatal involucrado en un hecho de tránsito en el municipio de Tulancingo.
De acuerdo a un comunicado dado a conocer por esa dependencia el incidente, registrado la tarde del viernes 3 de julio, sobre la carretera México-Tuxpan, a la altura de la colonia Rojo Gómez, relaciona a un vehículo radiopatrulla de la Agencia de Seguridad Estatal.
De acuerdo con el análisis de imágenes del C5i de Hidalgo, un hombre cruza corriendo repentinamente la carretera pese al flujo de vehículos y bajo un puente peatonal.
El individuo, pese a la maniobra evasiva del conductor, se arrojó contra el costado derecho de la unidad y la impactó, resultando lesionado.
El oficial estatal orilló el vehículo y con ello brindaron auxilio hasta el arribo de paramédicos de Cruz Roja, que realizaron el traslado a una clínica cercana para su atención.
Posteriormente arribó un grupo de ciudadanos al sitio, inconformes por el hecho y pretendiendo agredir al oficial que conducía la radiopatrulla pick up.
Como parte de los protocolos que se llevan a cabo en hechos de tránsito con personas lesionadas, el elemento fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para las investigaciones correspondientes.
En su versión, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, que encabeza Mauricio Delmar Saavedra, refrendó su respaldo institucional y legal hacia todo oficial de la Agencia de Seguridad Estatal del cual señaló que se desempeñó bajo adecuado cumplimiento de su deber, con honestidad y responsabilidad.
El FCE Y EDUCAL reanudan actividad en 22 librerías, con atención por ventanilla
julio 4, 2020- Las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara, entre las que se reanudará el servicio
- Hasta nuevo aviso no habrá acceso a los locales para el público
- Se amplía el rango de entregas gratuitas en la CDMX
Ciudad de México.- Con estricto apego a las medidas y protocolos de protección dictados por las autoridades sanitarias federales y locales, 22 librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE) y Educal reanudarán sus actividades, únicamente con atención por ventanilla, es decir, sin acceso a los locales para el público.
Del FCE reabrirán las siguientes nueve librerías: en Ciudad de México, Rosario Castellanos, en la colonia Hipódromo Condesa; Octavio Paz, en la colonia Chimalistac; Daniel Cosío Villegas, en la colonia Del Valle, y Juan José Arreola, en el Centro Histórico, todas ellas con horario de 11:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado.
En Guadalajara, Jalisco, reabrirá la librería José Luis Martínez, en la colonia Americana, con horario de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado. En Monterrey, Nuevo León, la Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Miravalle, con horario de 11:00 a 17:00 horas. Las dos de Michoacán: en Apatzingán, la del Centro Cultural, en la colonia Ferrocarril, con horario de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, y en Morelia, la Luis González y González, en la colonia Centro, con horario de lunes a sábado de 11:00 a 18:00 horas. En León, Guanajuato, la Efraín Huerta, en el fraccionamiento Jardines del Moral, con horario de 10:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 19:00 horas.
Por parte de Educal reanudarán actividades 13 librerías. En Ciudad de México: el Centro Cultural Elena Garro, en la colonia Barrio de la Concepción, Coyoacán, con horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. En las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, con horario de 7:00 a 19:00 horas de lunes a sábado, y de 8:00 a 20:00 horas los domingos. En la Biblioteca Vasconcelos, en la colonia Buenavista, con horario de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas. En la Ceylán, de la colonia Euzkadi, con horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, y en la Secretaría de Cultura, en Paseo de la Reforma, en la colonia Cuauhtémoc, con horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.
En Mérida, Yucatán, la librería Juan García Ponce, en la colonia Centro, con horario de 9:00 a 16:30 horas, de lunes a viernes. Las dos en Coahuila: la del Museo Arocena, en Torreón, con horario de 10:00 a 16:00 horas, de martes a sábado, y en Piedras Negras, en el Museo de la Frontera Norte, en el Centro Histórico, en horario de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. En Ciudad Victoria, en el Centro Cultural Tamaulipas, con horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Las dos en Michoacán: en el Teatro Obrero, en el Centro Histórico de Zamora, con horario de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado, y en el Palacio Clavijero, en Morelia, de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado. En Querétaro, en el Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo, en la colonia Centro, con horario de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado.
Asimismo, debido a la creciente demanda de nuestros lectores, en la librería virtual del FCE hemos ampliado el número de colonias de Ciudad de México a las que extendemos nuestra promoción de entrega gratuita en compras desde 500 pesos, de manera que a las 168 iniciales, ahora se agregan, en la alcaldía Azcapotzalco: las colonias Arenal (código postal 02980) y Coltongo (02630); en Benito Juárez: Narvarte Poniente (03020) y Portales Sur (03300); en Coyoacán: Copilco Universidad (04360), Del Carmen (04100), Espartaco (04870), Romero de Terreros (04310), Santa Catarina (04010) y Villa Coyoacán (04000), e Iztapalapa: las colonias El Prado (09480), Jardines de Churubusco (09410) y San Andrés Tetepilco (09440).
La librería virtual de Educal tiene la misma promoción en compras desde 500 pesos y distribución gratuita en toda Ciudad de México.
En el FCE, manifestó que estarán atentos a las indicaciones de las autoridades sanitarias federales y locales acerca de cualquier modificación en las medidas de protección para actuar en consecuencia.
Participará UAEH en concurso nacional de danza contemporánea
julio 4, 2020* En el evento estará involucrada la última generación de la carrera de danza
Pachuca. – El Área Académica de Danza de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibió la invitación para participar en el proyecto “Graduados 2020”, un encuentro de estudiantes de escuelas superiores de danza contemporánea a nivel nacional y que tendrá lugar del 20 de julio al 02 de agosto de 2020, organizado por Moving Borders Escena sin frontera.
Derivado de la pandemia mundial por COVID-19, y en la búsqueda de futuros posibles para el desarrollo profesional, “Graduados 2020” tiene la finalidad de crear espacios virtuales para compartir los conocimientos y experiencias adquiridas en sus escuelas, sobre todo, tener un espacio de diálogo que permita imaginar diferentes opciones laborales y proyectos para el futuro.
Rosa Guadalupe Gómez Quinto, coordinadora de la Licenciatura en Danza de la UAEH, indicó que “el trabajo colaborativo a través de la integración de redes es fundamental si queremos generar plataformas, espacios para compartir y visibilizar las experiencias, así como la labor que se realiza en los nuevos contextos artísticos independientes e institucionales. Situaciones o crisis como la que actualmente se vive, nos lleva a la reflexión del rumbo que tomarán las artes en general y en nuestro caso las artes escénicas”.
Destacó el hecho de participar junto con otras instituciones formadoras de la danza en eventos de esta índole que, además de poner en evidencia el trabajo de la UAEH, genera un impacto positivo en cada uno de los alumnos que serán parte en el evento. “Lo vemos como un llamado a sumar fuerzas, experiencias y un gran ímpetu, porque pese a las circunstancias que vivimos toda la comunidad artística a nivel nacional está mirando hacia otras posibilidades de encuentro con el arte”, puntualizó.
Agregó que el Área Académica considera que esto es una experiencia que deja a los estudiantes mucho aprendizaje, fortalece su autonomía, creatividad y compromiso profesional, pues la danza requiere de autodisciplina y lo que ahora se vive los pone al filo de ello. Además, resaltó la labor realizada por el Área Académica de Danza, al tiempo que reiteró su confianza y compromiso con la misma, la cual tiene la mira puesta en el regreso a las actividades tras la pandemia.
Mencionó que los profesores que integran el área académica han sido fundamentales, por la forma en que su sensibilidad y experiencia profesional ha permeado en los alumnos de tal manera que en muchas ocasiones son ellos quienes propician estos encuentros, motivan e impulsan a los estudiantes a la reflexión y análisis crítico del trabajo que realizan e imprimen ese sello de confianza para emprender nuevos retos profesionales y laborales.
Cabe señalar que en “Graduados 2020” participarán 16 universidades y escuelas a nivel nacional, como la Escuela Nacional de Danza Clásica y Danza Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, la Universidad de Guanajuato (UG), la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Entre las actividades a realizarse se encuentran presentaciones virtuales en las que cada grupo de graduados preparará un video inédito de 10 minutos; en cada presentación participarán cuatro escuelas. Las transmisiones serán a través de la plataforma del Teatro Polivalente del Centro de las Artes de San Luis Potosí, por medio del programa Vivo El Arte, con la posibilidad de que los graduados obtengan un porcentaje de los ingresos por boletaje.
Asimismo, estarán disponibles sesiones cerradas con especialistas y profesionales de la danza, con el objeto de que los estudiantes puedan consultar todas sus dudas con personajes importantes de gran experiencia en el ámbito profesional. Previo al evento se transmitirán entrevistas en vivo con los estudiantes de cada una de las escuelas involucradas, para conocer sus inquietudes y expectativas profesionales.