Archive for 3/07/20
Ven y cursa tu bachillerato en COBAEH
julio 3, 2020SOPOT realizó trabajos de bacheo en vialidades de Tulancingo
julio 3, 2020Pachuca.- La Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) realizó trabajos de bacheo en vialidades del municipio de Tulancingo.
Los trabajos se efectuaron en bulevar Chapultepec y libramiento sur donde personal perteneciente a la residencia de Conservación de Carreteras Estatales en ese municipio ejecutó las labores de bacheo con mezcla asfáltica en caliente.
La SOPOT continúa con las acciones de mantenimiento de las vialidades que se realizan diariamente con la finalidad que la población circule de manera segura y optimice la movilidad urbana.
Decomisan en Aduana de Matamoros divisas por más de 375 mil dólares provenientes de Estados Unidos
julio 3, 2020Ciudad de México.- La Administración General de Aduanas (AGA) informa que fueron decomisados más de 375 mil dólares americanos en la Aduana de Matamoros, Tamaulipas, que pretendían ser ingresados de manera ilegal a territorio nacional.
Derivado de las acciones de inteligencia de la AGA, el personal actuante localizó las divisas que superaban los 8 millones 650 mil pesos aproximadamente en el interior de un vehículo tipo pick up tripulado por un hombre de nacionalidad estadounidense.
En un comunicado dado a conocer por esa instancia precisa: “La Frontera Norte es para nosotros un punto clave para reforzar la vigilancia y evitar el
cruce de mercancía que perjudican la seguridad nacional”.
“Continuaremos con nuestra estrategia en las 49 aduanas del país para debilitar las
estructuras financieras de la delincuencia y trabajar de manera coordinada con instancias de Gobierno de México como nos instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó Horacio Duarte Olivares, Administrador General de Aduanas
Con estas acciones la AGA se suma al ABC institucional que se traduce en: aumentar la
recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal, y combatir la corrupción.
Hidalgo se proclama campeón del Circuito Nacional Infantil y Juvenil por Selecciones Estatales de Ajedrez
julio 3, 2020- El equipo hidalguense de la categoría sub 12 se proclama campeón nacional en la batalla por equipos.
- Hidalgo será sede del siguiente circuito nacional de manera virtual.
Pachuca.- Con el objetivo de mantener activo el deporte a través de la tecnología y dar continuidad al fogueo de los atletas en esta pandemia, la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo (AAEH), se encuentra participando en el Circuito Nacional Infantil y Juvenil por Selecciones Estatales de ajedrez, el cual es realizado por la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC) en las categorías sub 12, 16 y 20.
Llevándose a cabo cada lunes, el pasado 29 de junio con sede en Monterrey, Nuevo León de manera virtual el equipo hidalguense de la categoría sub 12 conformado por los atletas Owen Abraham Moya Hernández, Eduardo Cornejo Álvarez, Emmanuel Arzaluz Ugalde, Luis Ángel Islas Álvarez, Cristopher Hernández Ortiz, Diego Miguel Borges Cano, Edson Adrián Pérez Fuentes, Dafne Hernández Martínez, Angélica Regina Ramírez Baños, Ana Paula Quezada Antelis, Francisco Gerardo Pérez Zamora, Blanca Sophia del Razo García, Yoel Fernando Preciado Moreno y Luna Medrano Eslava se proclamaron campeones nacionales en la batalla por equipos, dejando en segundo lugar a Sonora.
Se cuenta con la participación de estados como Baja California, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Tabasco, Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Sonora, Monterrey, entre otros, también se tiene la presencia de países como Argentina, El Salvador, Cuba y Guatemala.
Teniendo diferente sede cada semana, este próximo 6 de julio Hidalgo será el anfitrión de este circuito nacional, el cual se llevará a cabo en punto de las 19:00 horas y se tendrá la participación de 32 ajedrecistas hidalguenses en las diferentes categorías.
Aseguran a un hombre por presunto allanamiento en negocio de Mineral de la Reforma
julio 3, 2020Durante recorridos de prevención, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo aseguraron a un hombre presuntamente relacionado con el allanamiento a un negocio ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma.
De acuerdo con las versiones dadas a conocer por esa corporación los hechos se registraron sobre bulevar Paseos de Chavarría, luego de que el propietario del comercio señalara a un hombre que presuntamente había ingresado al lugar, por lo que de inmediato fue intervenido por los uniformados estatales.
Fue así que F.C.O., de 45 años de edad, originario del estado de Veracruz, fue detenido tras el señalamiento y quedó a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias o al 089 para Denuncia Anónima.
Demuestra TecNM importantes aportes a la innovación académica durante la pandemia por COVID-19
julio 3, 2020- Participa de manera virtual el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán en la Segunda Sesión Extraordinaria 2020 del Consejo Académico del TecNM.
- Podemos estar seguros de que México es uno antes, y otro después de esta pandemia, en cuanto al manejo de recursos digitales para la educación: Esteban Moctezuma Barragán.
- El Director General del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, subraya que los 254 campus se adecuarán a las fechas de inicio de clases de cada región.
Los aportes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), como la Plataforma Virtual TecNM, son una buena muestra de cómo la pandemia obligó a intensificar la innovación académica, y con esto se abren ventanas de oportunidad, sostuvo el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Al participar en la Segunda Sesión Extraordinaria 2020 del Consejo Académico, que se realizó de manera virtual, en presencia del Director General del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, Moctezuma Barragán detalló que dicha Plataforma contó con más de 230 mil visitas “y realmente es una innovación que nos ayuda a internarnos ya, al futuro de la educación semi-presencial”.
Comentó que a través de ella se llevaron a cabo 101 cursos de capacitación para el aprendizaje en línea y el Tecnológico Virtual puso a disposición, además, cuatro editoriales con acceso libre, así como accesos a 15 Bibliotecas Digitales con recursos abiertos, entre otras aportaciones.
De esta manera respondió el sistema que conforma el Tecnológico durante el cierre del Ciclo Escolar anterior, en lo que constituyó una situación inédita para toda la educación pública del país, agregó el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Moctezuma Barragán abundó “se dice muy fácil, pero el sector educativo nunca se detuvo”, como sucedió con otras actividades en el país, ya que el sector educativo continuó con el aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
En este sentido reconoció que, con las dimensiones de la matrícula del Tecnológico en sus 254 campus, que durante el año escolar 19-20 atendieron a 616 mil estudiantes, representó todo un desafío, para darle continuidad a la educación de esa comunidad estudiantil tan grande.
Por lo que si bien, la migración de la educación presencial a la instrucción remota no ha sido sencilla para ninguno de los tipos educativos del país, existen importantes muestras, como el millón de maestras y maestros que se inscribieron para aprender el uso de herramientas digitales.
Esto habla no solo de la gran posibilidad que tenemos hacia el futuro inmediato de intensificar la vida digital dentro de las escuelas, sino también de la disposición que tienen maestras y maestros del sector educativo en seguir aprendiendo, indicó Moctezuma Barragán.
Enfatizó que la pandemia nos arrojó a todos a la necesidad de entrar al mundo digital, y se pudo hacer, lo que es algo extraordinario, y muestra de ello son las reuniones virtuales como esta, por lo que podemos estar seguros de que México es uno antes y otro después de esta pandemia, en cuanto al manejo de recursos digitales para la educación, sostuvo.
Por otra parte, agregó que se debe continuar con los protocolos sanitarios para el regreso a las actividades presenciales, llegado el momento; para lo cual el Tecnológico ha preparado ya un protocolo muy amplio al respecto, y se analiza cómo se llevará el cabo el regreso de estudiantes a las actividades presenciales en aulas, talleres y laboratorios.
En este sentido destacó que se debe hacer conciencia en los estudiantes de lo que es una vida saludable, sobre todo en enfermedades que ya son verdaderas epidemias, como la diabetes.
Destacó que el sector que menos incidencia ha tenido en enfermedades durante la pandemia, ha sido el sector magisterial, y eso fue derivado de ser los primeros en decretar el receso escolar a tiempo, “y por lo mismo, vamos a ser los últimos en entrar de nuevo en actividad”, abundó.
Enfatizó que sólo se regresará a la actividad cuando el semáforo sanitario esté en verde, ya que en el sector educativo se continuará con un rigor que permita regresar a trabajar cuando se ofrezca la seguridad a maestras, maestros, niñas, niños, adolescentes y jóvenes de que acudir a clases no es un riesgo.
Por su parte el director general del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, señaló que el Calendario Académico 2020-2021, no está exento de cambios en sus fechas de inicio para el siguiente ciclo escolar, “cada uno de los 254 campus del país, estarán en posibilidad de adecuar las fechas de inicio a clases, de acuerdo a las indicaciones que emitan los Gobiernos Estatales y el Consejo de Salubridad General”.
Asimismo, en su calidad de Secretario del Consejo Académico, Fernández Fassnacht, puntualizó que el calendario sienta la bases para el siguiente Ciclo Escolar, el cual podrá ser modificado a nivel general o particular para los diferentes campus.
Lo mismo respecto a las emisiones de diferentes disposiciones asociadas, de orden académico y reglas para la organización y funcionamiento, en función de las disposiciones del Consejo de Salubridad General, de las autoridades federales y de los Gobiernos de las entidades federativas, respecto de la pandemia COVID-19.
Finalmente, el Consejo Académico del TecNM aprobó por mayoría el nuevo Calendario Escolar 2020-2021, quienes mantendrán informados a la comunidad tecnológica sobre los avances del mismo.