Pachuca, Hgo.- Con el compromiso de apoyar el comercio y sobre todo el trabajo de los pachuqueños, la candidata de MORENA a diputada local por el Distrito XII, Corina Martínez García, continuó con su recorrido por las calles del primer cuadro de la ciudad.
“Necesitamos un cambio, para los jóvenes, con mayores oportunidades en lo laboral, necesitamos impulsar el comercio pequeño, honrar lo que nuestros antepasados honraban: el trabajo”, expresó a colonos de las arterias ubicadas en la colonia centro.
Por ello, MORENA propone la contratación de 2 millones 300 mil jóvenes, a los que despectivamente algunos llaman “ninis”, y se les otorgará un sueldo como aprendices de 3 mil 600 pesos mensuales. Estos jóvenes recibirán capacitación para el trabajo en talleres, empresas, comercios y en otras actividades productivas del campo y de la ciudad. El
Estado no se olvidará de los jóvenes. Becarios sí, sicarios no.
La candidata recordó que este 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz y tuvo la oportunidad de felicitar a los trabajadores de la construcción quienes reafirmaron su apoyo hacia el proyecto del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que encabeza el candidato a presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“La del 3 de mayo, es una tradición que cuando viene la conquista se hace un sincretismo con la iglesia católica y por eso se establece el Día de la Santa Cruz; nuestros ancestros le rendían tributo este día, era a los instrumentos de trabajo”.
En México y de acuerdo al Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), más de dos millones se dedican a la albañilería, apenas el 0.4 de ellos son mujeres; tan solo en 2013, los trabajadores de la construcción, representaban el 4.8 por ciento de la población en el país.
En el rubro laboral, la propuesta de los candidatos de MORENA es que el Estado promueva el desarrollo económico y el fortalecimiento del mercado interno; no aumentarán los impuestos ni la deuda pública y con los ahorros derivados del combate a la corrupción y al suprimirse los gastos suntuarios será posible financiar proyectos productivos y de creación de empleos.
Desde el primer día del próximo gobierno democrático: los jóvenes tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo. Todos los jóvenes que estén cursando el nivel medio superior tendrán una beca mensual y 300 mil universitarios de familias de escasos recursos económicos recibirán un apoyo de 2 mil 400 pesos mensuales.