Ante la llegada de la temporada de calor, y teniendo como consecuencia enfermedades gastorintestinales en la población, la Secretaria de Salud del Estado de Hidalgo y la subsecretaria de Salud Pública, llevaron a cabo la reunión de “Planeación, de las acciones de prevención y control de enfermedades trasmitidas por vector y temporada de calor”.
En dicha reunión estuvieron presentes representantes de los municipios de Tizayuca, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Zapotlan, Zempoala, Tepeapulco, Tlanalapa y Almoloya.
Por parte de la Presidencia Municipal de Tizayuca sé dio a conocer que la salud es un rubro indispensable para lograr el bienestar de las personas, y que las autoridades municipales así como las áreas encargadas tiene la obligación de preservar el bienestar de la población mediante herramientas preventivas y así evitar estas enfermedades.
Posteriormente se tocaron temas como: El control de riesgos sanitarios y saneamiento básico; La situación de la infraestructura de agua potable drenaje y saneamiento; Acciones realizadas para la desinfección del agua para el consumo humano con el programa agua limpia; Y Acciones Municipales para la prevención de enfermedades.
Al hacer uso de la palabra Laura Hernández González, subdirectora de la jurisdicción sanitaria en Tizayuca, informó sobre los riesgos potenciales sobre los daños a la salud en esta temporada de calor, en donde comentó el incremento de temperatura en algunos municipios y cómo llevar precauciones para evitar enfermedades que se derivan no sólo de las temperaturas extremas, sino también de la descomposición de alimentos y de la precaución que se debe de tener en el majeo de agua principalmente destinada para el consumo humano.
De igual manera dio a conocer sobre las medidas de prevención del dengue; chikungunya; zica y cólera, las cuales son enfermedades que se han dado en zonas como la huasteca y Otomí.
Cabe a destacar que en las regiones de Tizayuca y Apan no zonas en donde se desarrolle dichos casos sin embargo exhortó a la ciudadanía tomar precisiones preventivas en caso de visitar los lugares en donde existe el mosquito encargado de trasmitir la enfermedad del dengue.
Responder