- El reflejo intenso de la luz en la arena o nieve puede dañar la córnea
- Falta de visión y goteo de sangre son consecuencias de una quemadura corneal
Pachuca, Hgo.- Cualquier reflejo intenso de luz ultra violeta, o el estar expuesto durante mucho tiempo al Sol puede provocar una quemadura en la córnea, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo.
Existen muchos factores que puede desencadenar quemadura corneal, entre los más comunes están el mirar directamente al sol, o mediante el reflejo de la arena, nieve y agua; así como las camas bronceadoras, luces brillantes o las chispas de soldar, entre otras.
“Es importante poner atención a los síntomas, ya que se puede desarrollar un dolor insoportable, así como goteo de sangre o pus, impidiendo la visión, por lo que es necesario atenderse de inmediato y evitar auto medicarse ya que el ojo es un órgano muy delicado”, advirtieron autoridades del IMSS en Hidalgo
Los síntomas iniciales son: dolor de ojos al ver una luz, presentar hinchazón y tic en el párpado, ojos nebulosos y rojizos, mismos que pueden parecer a los de una alergia, sin embargo, el dolor suele avanzar y empeorar si no es tratada a tiempo.
Para evitar el daño en el ojo, se recomienda usar gafas de manera cotidiana, sobre todo en épocas donde el calor es más intenso y la luz del día dura más, utilizar gorras o sombreros para evitar el paso directo de los rayos UV a la cara y en caso de trabajar con herramientas de soldar siempre estar protegidos.
Para identificar esta enfermedad es necesario realizar pruebas con una lámpara de hendidura, que es un microscopio que permite revisar el interior del ojo, por lo que es necesario acudir a su unidad médica para ser atendido de manera urgente y tener un tratamiento adecuado al nivel de daño.