Pachuca, Hgo.- En tribuna, el diputado Santiago Hernández Cerón, exhortó al secretario de Turismo estatal, para que se pueda realizar un “tianguis turístico de Hidalgo”, mismo que debe ser incluido dentro del programa anual de actividades de dicha dependencia.
“Con este acuerdo económico proponemos la organización de un tianguis turístico cultural donde cada uno de los 84 municipios que conforman el estado de Hidalgo, exponga su gastronomía, artesanías, y cualquier otra manifestación cultural y así promover y difundir sus cualidades y atractivos que puedan fomentar y ampliar el turismo del estado”, señaló el diputado local.
El legislador de Acción Nacional refirió que los recursos deben ser igualmente solicitados por la dependencia estatal para que de esta forma se haga la difusión correcta del evento, organización y desarrollo.
El diputado por el VI distrito local, explicó que Hidalgo es un estado que tiene una nutrida historia cultural, diversidad de zonas arqueológicas, paisajes naturales, variedad de climas y centros religiosos, además de la gastronomía por lo cual es importante darlo a conocer a través de dicho tianguis turístico.
“Desde hace tiempo, el turismo hacía el estado de Hidalgo ha mostrado un incremento considerable gracias a los programas que lo fomentan y fortalecen como es el programa de Pueblos Mágicos. En el año 2016, la entidad fue visitada por más de un millón 800 mil turistas, lo que produjo una derrama económica que contribuyó con 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal”, estableció en tribuna el legislador del PAN.
En su alocución, Hernández Cerón agregó que los municipios más visitados por turistas del Estado de México, Puebla, Querétaro y la Ciudad de México principalmente, son Huasca, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Real del Monte e Ixmiquilpan, ya que estos lugares cuentan con mayor difusión y por lo tanto los viajeros tienen más curiosidad por conocerlos.
“Los sabores y los aromas de la comida, la historia, la arqueología, los bailes y la artesanía, de los hidalguenses merecen ser conocidos por todos los que nos visitan, por ello se busca implementar una estrategia que permita que un solo lugar podamos una vez al año concretar y ofrecer a los que nos visitan estas maravillas”, asentó Hernández Cerón.
Explicó que el tianguis debe realizarse, quizá, en el segundo mes de julio para coincidir con las vacaciones verano y que se constituya como sede el municipio de Mineral de la Reforma.
Responder