ATLIXCAYOTL LOGRA BICAMPEONATO ESTATAL; ADELITAS DE SAN MARTIN CAMPEONAS EN INFANTIL B

  • Ante un lleno total y una numerosa porra las campeonas del año pasado retienen corona.
  • Destaca labor del comité organizador y delegada en atenciones; jueces aplicando el reglamento.
  • Las campeonas de Veracruz logran sobreponerse a la adversidad y agradan al público poblano.
  • Se impone camaradería entre las mujeres de a caballo como ya es una costumbre en Puebla.
  • La punta con más metros en todo el estatal fue de Pamela Morán Jiménez de Ángeles de Puebla.

Galería jornada dominical

ÓPTIMOS RESULTADOS ENTREGA COMITÉ ORGANIZADOR

Nopalucan de la Granja., Pue.- Ante un atestado lienzo charro de Hacienda Tamaríz, donde hubo duelo de porras, sobresaliendo Atlixcayotl, Potrancas y Tequileras, ante un día esplendoroso, se llevó a cabo el desenlace del campeonato estatal de escaramuzas, Puebla 2015, convocado por la Unión de asociaciones charras de Puebla, encabezado por Martín Vargas, delegando responsabilidad en la Lic. Isabel Mezquita, apoyada por las hermanas Blasco Barreda (Maribel y Georgina ´Coca´) que se encargaron de atender de manera personal todas y cada una de las contingencias, de igual manera a las participantes que se dieron cita ambos días de competencia.

Función indiscutible de las jueces del cotejo: Fabiola Pérez Ibáñez del estado de Durango y Zorina Morales de Guanajuato, apoyadas en la medición de distancias, por Rogelio Aguilar; como caporal Mónica Montero, en el desempeño de la locución Óscar López Vázquez y el circuito cerrado ´charro virtual´

Después de dos días, de sufrir y gozar las participantes, la clasificación general quedó de la siguiente forma:

CATEGORIA INFANTIL B

1 Adelitas de San Martín 230 CAMPEONAS

FORANEA CON PERMISO

1 Palomas del Rodeo 290.5

CATEGORIA LIBRE

1 Atlixcayotl 304.5 CAMPEONAS
2 Adelitas Tradicional 293.5
3 Rancho La Merced 293
4 Las Potrancas 289.5
5 Rancho Las Palomas 285
6 Charra de Puebla 283.5
7 Cholollan 283.5
8 Ángeles de Puebla 277.5
9 Tequileras de Agave 267
10 Tequileras 266
11 Pasión Charra 257
12 Santa Julia 253.5
13 Aroma de Café 250.5
14 Precyosa 243
15 La Ilusión 230
16 Flor Imperial 200.5
17 5 de mayo 192
18 Amazonas de Chipilo 87
19 Espuelas de Amozoc Desca.
20 Real de Santa Ana Desca.

LO DESTACADO DEL ESTATAL DE ESCARAMUZAS

  • Se coronan en infantil B Adelitas de san Martin.
  • Las Palomas del Rodeo con 290.5 se colocan en el 2º lugar en Veracruz, de acuerdo a la calificación lograda en el estatal poblano.
  • La punta con mayor distancia recorrida en el estatal, fue de Pamela Morán Jiménez, recorriendo 18.95 en 3 tiempos; en 2º estuvo Alondra Vega de Las Potrancas, recorriendo 18.04 en 2 tiempos y en 3º Giannina Morán Galeazzi con 16.45 en 2 tiempos.
  • Ambos días del estatal, con lleno absoluto en las gradas y porras animando a sus favoritas.
  • Se presentaron punteando 5 duetos de hermanas, el dúo más productivo en este rubro fue el formado por las Morán Galeazzi de Atlixcayotl, con 17 puntos.

LA JORNADA DOMINICAL, FUE DE LA SIGUIENTE MANERA:

Con el consabido permiso, actuaron, provenientes del estado de Veracruz, palomas del Rodeo de Poza Rica, sumando 290.5 unidades, lo cual las ubica en la lista oficial de clasificación del estado proveniente en 2º lugar general y en vísperas rumbo al nacional charro de la especialidad 2015.

Atlixcayotl.- Dieron nombre a sus ejercicios, relacionados a canciones significativas de nuestro bello México, tal es el caso de: el viajero, cielito lindo, Guadalajara, sauce y la palma mujeres divinas, 100 años, bésame mucho, Cielo Rojo, México lindo, caminos de Michoacán, cerrando con ¡viva México! Equipo que pertenece al equipo Tamaríz; actuaron con la canción ¨el viajero´; grupo instruido por Omar García.

Se presentaron punteando las hermanas Giannina (capitana) y Steffanía Morán Galeazzi, quienes recibieron 17.00 unidades de bonificación; completan el equipo: Andrea Galeazzi, Giannina Galeazzi de Morán, Gabriela Salas, Melisa Guzmán, Ana Rubí Huerta y Fernanda Arango. Cerraron con calificación en promedio de 304.5 bonos.

Rancho La Merced.- Se colocaron en el 3º general, denominando a sus evoluciones con nombres de los pueblos mágicos de nuestro México, vimos: Chignahuapan, Huamantla, Jerez, Lagos de Moreno, Pahuatlán, Real de Catorce, pueblos mágicos San Cristóbal de Las casas, Taxco, Tepoztlán, Valle de Bravo y cierran con Xicotepec.

Equipo entrenado por Maribel Blasco, actuando con el tema: ´violín Huapango´, integran al equipo charro del mismo nombre; en las puntas las hermanas Karen y Abril Vargas Vargas, quienes recopilaron 7 bonos.

Completan el equipo: Hidaí Ortega, Polet Ortega, Camila Solórzano, Ednna Morales, Jehimy Maldonado y María José Maldonado, recopilando 293 unidades de promedio.

Las Potrancas.- Subiendo de nivel, dieron comienzo con 11 bonos en las puntas que presentaron Alondra Vega y Aranza Alvarado. Equipo proveniente de la sierra norte del estado; complementan al equipo: Yasmín Álvarez, Michel del Carmen Sánchez, Karen Domínguez, Guadalupe Calva, Fernanda Macías y Antonieta Natale; quienes terminaron con 289.5 y el 4º lugar general.

Rancho Las Palomas.- Con destacada participación se meten al 5º lugar general sumando 285 unidades de promedio, se vieron actuar a Las Cuevas (Paloma, Paulina y Sarahí), Hanny Ortega, Mily Ortega, Camila Amador, Elvira cruz y Claudia Zepeda; equipo entrenado por Francisco Islas.

Este equipo mencionó en sus ejercicios a equipos campeones nacionales de la charrería, por ejemplo: Charros de Jalisco, Don Roberto, Tracomsa, Hacienda de Guadalupe, Tres Potrillos, Hacienda Vieja, Unidos de Xicotepec, San Martín Caballero, Hacienda Tamaríz, Puente de Camotlán, Tamaríz CYM y Tres Regalos.

Cholollan de Rancho El Encanto.- Entraron en las puntas: Rocío Ruíz Rangel y Yazumi Siclan logrando recabar 9 puntos, equipo entrenado por Eduardo Chavarría, forman parte del equipo Rurales de Flor del Bosque, las demás integrantes son: Angélica Chapulí, Marisol Duarte, Tania Alvizar, Alexia Rivas, Araceli González, y Soledad Hernández; la música que acompañó sus evoluciones fue: ´Viva Veracruz´

Las evoluciones fueron acompañadas con nombres alusivos a temas musicales muy mexicano, tales como: Carmentea, Cielito Lindo, Feria de las flores, El Cascabel, Son de la negra, jarabe tapatío, azaleas, que chula es Puebla, viva México y violín huapango, para cobrar en puntos 283.5.

Ángeles de Puebla.- Logrando sumar 277.5 unidades, se ubican en la 7ª posición 8ª posición, con la mayor distancia recorrida en la punta, Pamela Morán Jiménez y su hermana Alexa, recibiendo 7 unidades, dan forma al equipo: Guadalupe Jiménez, Zahdi Gali, Maricruz Garay, Nelly Espinoza, Belén Sinaí y Fernanda Vélez.; equipo entrenado por la misma Pamela.

Este equipo hizo un combinado en sus menciones al ejecutar sus evoluciones: Rosa, carrusel, caramelo, la cruz, el ´va y viene´, los rehiletes, túnel, espejos, araña y telaraña, arracadas, cerrando con los espirales. Se escuchó de fondo musical ´que bonita´

Tequileras de Agave.- Recaudan 7 unidades en las puntas ejecutadas por las hermanas Noemí y Noely, Rubio Ginez, reciben al final 267 puntos; se vieron actuar a carolina Rubio, Fernanda Alejo, Irene Ginez, Ximena Corro, Diana Hernández y Aura Merino; equipo entrenado por Maribel Blasco; los ejercicios fueron mencionados con relación a aditamentos charros, tales como: sarape, rebozo, mantilla, moño, crinolina, encaje, olanes, espuela, cuarta, riendas y chapetas.

Tequileras.- Equipo representativo de Tehuacán, con raíces en el equipo Santa María Coxtocan, bajo la inspección de Maribel Blasco; en sus evoluciones se mencionaron flores hermosas, como: alcatraz, bugambilia, girasol, azucena, geranio, gardenias, jazmín, dalias, rosal, margaritas, tulipán y amapola.

Rutina labrada por: Liliana Jiménez, María Luisa Mendoza, Saguite Díaz, Mayra Jiménez, Kenia Castillo y Arisbeth Merino, en las puntas, Itzel Jiménez y Gabriela Oropeza recibieron 11 unidades, en calificación final 266.

Pasión Charra.- Teniendo como ciudad de origen Tecamachalco, llegaron para brillar las hermanas Shaila Alejandra y Gabriela Martínez Hernández en las puntas, por este equipo, presentaron sus ejercicios que bautizaron con los nombres de artículos charros: cincha, chapetón, pecho pretal, cuarta, espuela, ronderillo, chapeta, bajador, rienda y sarape.

Dan forma al equipo: Blanca Peraza, Andrea Gámez, Guadalupe Géniz, Brenda Flores, Karla Velasco y Kenia Flores; son entrenadas por Sandra Rodríguez; recibiendo después de su participación 257 unidades.

Charras de la Ilusión.- En un debut esperando, dieron comienzo con puntas un tanto accidentadas Abigail Vera y Rocío Galicia; entrenadas por la primera de las mencionadas; pertenecen al equipo charro, grupo Oro; el tema musical que se escuchó fue: 100% mexicano.

Nombres típicos de comida regional se hicieron mención al ejecutar sus ejercicios, así se escuchó: mole, pipián, chiles,  memelas, chalupas, tamales, tostadas, barbacoa, flautas, cecina y picaditas. Forman el grupo completo: Valentina Tejeda, Luisa María Ledo, Jessica Zayas, Dulce Rosas, maría José Camacho y Karen Camacho.

Al final de la revisión de vídeo que transcurrió sin incidencias, se premió a los tres primeros lugares, siendo ellas; las integrantes de Atlixcayotl, Adelitas Tradicional y Rancho la Merced, con placa conmemorativa, en presencia de la delegada de escaramuzas Lic. Isabel Mezquita y el comité organizador, formado por las hermanas Maribel y Georgina Blasco Barreda, apoyadas en todo momento por don Jorge Blasco Uriarte, secretario de los charros de Puebla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s