- Dicha información calcula las cuotas y los beneficios de cada asegurado
- El patrón es quien la proporciona y debe verificarse su veracidad
Pachuca, Hgo.- Verificar que el salario de base de cotización con el que un trabajador está registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sea el que realmente percibe, ayudará a recibir los beneficios que estipula la Ley del Seguro Social, así lo destacó Blanca Rosa Hernández López, titular de la Coordinación de Orientación y Quejas en la Delegación Hidalgo.
Recordó que el salario base de cotización sirve para calcular las cuotas que el patrón debe pagar al Seguro Social y los beneficios que pueden recibir el trabajador y su familia, toda vez que al iniciar un contrato laboral el patrón registra esta información, la cual debe ser la correcta sin alteraciones.
Blanca Rosa Hernández detalló que si después de un tiempo, hay cualquier cambio en el salario del trabajador, dicha modificación debe notificarse también de inmediato ante el Instituto, para que los beneficios que reciban el trabajador y su familia estén de acuerdo con lo que realmente gana
Al estar asegurado en el IMSS, el derechohabiente y su familia reciben atención médica y de maternidad, servicios de guardería y prestaciones en dinero por incapacidad, invalidez, vejez, viudez, orfandad y ayuda de gastos de matrimonio. La cantidad de estas prestaciones, así como el dinero que puede prestar el Infonavit para una vivienda, se calculan de acuerdo con el salario base de cotización
Debido a la importancia que tiene dicha información, cualquier persona que se encuentre inscrita en el Instituto, debe corroborar que los datos proporcionados por el patrón sean los correctos, ya que si se registró con un salario base de cotización menor a lo que realmente gana, ella y su familia recibirán beneficios menores a los que tienen derecho
Por lo anterior, Blanca Rosa Hernández López exhortó a estar al pendiente de este registro, para que en caso de que el patrón no haya registrado el salario real o si se tiene alguna duda, el interesado se presente personalmente en la Oficina de Auditoria a Patrones de la Subdelegación correspondiente.