Pachuca, Hgo.- La LXII Legislatura del Congreso de Hidalgo sesumó a la Cámara local de Jalisco para exhortar al Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, para que lleve a cabo un programa de prevención de enfermedades y además,podermejorarlascondiciones que traen consigo complicaciones renales a los pacientes.
El acuerdo económico emitido por la Primera Comisión de Salud y aprobado durante la octava sesión del segundo periodo ordinario de sesiones, insta a la dependencia federal a queincluya la cirugía de trasplante renal y dotación de medicamentos inmunodepresores a pacientes inscritos en el Seguro Popular, como son ciclosporina, micofelonato y prednisona.
La lectura fuerealizadaporla diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Carmen Rocío Tello Zamorano, quien expuso que la Insuficiencia Renal Crónica a nivel mundial está considerada como enfermedad catastrófica y que resulta de la pérdida progresiva e irreversible de la estructura, consecuentemente, de la función renal.
Sostuvo que “el padecimiento es crónico, irreversible y terminal de ambos riñones en la que el organismo pierde la capacidad de filtrar las sustancias tóxicas de la sangre. El alto costo del tratamiento, puede significar la ruina de cualquier familia por lo que muchas personas no tienen los recursos necesarios para acceder al tratamiento adecuado y oportuno”.
En pro de la adhesión participó en tribuna la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Imelda Cuéllar Cano, quien puntualizó quelasenfermedadescrónico-degenerativasson un problema de salud pública y que resultan onerosas para los pacientes y sus familiares.