- Dirigido a estudiantes y profesionistas en el área de Informática, Sistemas y carreras afines que tengan gusto por las nuevas tecnologías.
Pachuca, Hgo.- Del 11 al 14 de marzo, el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), a través de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, llevará a cabo el Segundo Congreso Regional en Tecnologías Emergentes en TIC´s, con valor curricular.
Este Congreso está dirigido a estudiantes y profesionistas interesados, que tengan el gusto por las nuevas tecnologías y que deseen ampliar sus conocimientos en estas áreas.
La Jefa de la División en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del ITSOEH, Eunice Santiago Manzano, mencionó que en esta segunda edición del Congreso participan activamente los estudiantes de esta carrera, así como los catedráticos que integran el programa educativo en el Tecnológico.
Estarán presentes también docentes e investigadores de otras instituciones de la región, como la Universidad Tecnológica de Tulancingo, la Politécnica de Pachuca, y otras como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes brindan su apoyo a través de panelistas y conferencistas.
Los talleres y conferencias incluyen las áreas de robótica, desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles, así como de redes y switching, estos últimos se efectuarán en los laboratorios del ITSOEH que cuentan con tecnología de punta y están certificados por la empresa CISCO.
Además el Congreso se enriquecerá con conferencias sobre el uso de las nuevas tecnologías, su impacto en la vida cotidiana y los cuidados que debemos tener con ellas, como lo es la conferencia: “Sexting, ciberbullying y otras amenazas de la nueva era”, dictada por Manuel Callejas Sáenz, catedrático de la Universidad Politécnica del Valle de México.
La jefa de división de la carrera de Tecnologías de la Información del ITSOEH detalló que además se está gestionando, ante el INDAUTOR, el registro ISSN para la publicación de las memorias del Congreso, elemento muy importante para los investigadores y ponentes, ya que con ello fortalecen su trayectoria profesional al existir evidencias válidas para su ficha curricular.
Finalmente, invitó a los interesados a consultar el sitio web del Tecnológico en: http://www.itsoeh.edu.mx, o bien comunicarse al teléfono con clave lada (01738) 73 54000 ext. 227.