Fatiga, puede ser síntoma de anemia: IMSS Hidalgo

  • Los pacientes pueden presentar anemia por varios años sin saberlo, causando afectaciones neurológicas y otros daños permanentes
  • La Institución invita al consumo de hierro en una dieta balanceada para evitar afectaciones en la salud, así realizarse detecciones oportunas.

Pachuca, Hgo.- La fatiga física y mental, así como palidez de piel e, incluso, presencia de desmayos, pueden ser síntomas del cuadro típico de anemia, debido a la falta de hierro en la alimentación, por lo que ante malestares generales es importante solicitar atención médica.

La anemia afecta principalmente a los niños, a mujeres con periodos menstruales abundantes, embarazadas o en periodo de lactancia, que es cuando el cuerpo demanda más cantidad de hierro.

La doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora delegacional de Salud Pública en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, señaló que se denomina anemia cuando existe poco hierro en el cuerpo, y estos bajos niveles impiden la fabricación adecuada de glóbulos rojos necesarios para la transmisión del oxígeno a las células.

Lo anterior causa poca energía y cansancio, dolor de cabeza, irritabilidad, vértigo, sudor excesivo, problemas en las uñas, zumbido en oídos, falta de concentración, pérdida de peso y de memoria. Además, la falta de hierro impide la maduración de las células del organismo y limita el desarrollo de funciones cerebrales.

Explicó que se puede padecer anemia por varios años sin saberlo, lo que llega a causar en los niños problemas neurológicos, posteriores y permanentes, debido a que el hierro se relaciona con el sistema inmunológico y con funciones relacionadas a actividades  escolares, como: atención, aprendizaje, memoria y actividad física.

Cabe destacar que lo más recomendable es procurar el consumo  de productos que contienen el mineral de manera natura, como el hígado, mariscos, frutos secos y cereales, entre otros.

De igual manera, la yema de huevo, frijoles, lentejas, vegetales de hojas verdes, cereales enriquecidos con hierro, soya, garbanzo y semilla de calabaza, entre otros; y sólo en casos extraordinarios pudiera requerirse tratamiento, el cual debe ser prescrito por el médico.

El IMSS Hidalgo exhortó a los derechohabientes para que integren una dieta balanceada, así como realizar actividad física para de esta manera conservar el buen estado de salud; en caso de que se presente algún síntoma, lo primordial es acudir a su Unidad de Medicina Familiar para una valoración médica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s