Grandes avances en la prevención de enfermedades bucodentales en Hidalgo, gracias a la ardua labor de los odontólogos

Pachuca, Hgo.- En el marco del “Día del Odontólogo”, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), reconoce la labor de las y los odontólogos del sector salud en el estado, que cada día promueven la salud bucal y evitan enfermedades relacionadas, principalmente, con la falta de higiene.

Además de las caries y la gingivitis, principales padecimientos de la boca. Los también conocidos como estomatólogos, atienden la mala postura de los dientes y otros padecimientos más específicos, como son los tumores en las cavidades bucales.

Gracias al trabajo conjunto de los 350 dentistas que laboran en las diversas instituciones que comprende el sector: (SSH, IMSS, ISSSTE, Hospital del Niño DIF, Hospital PEMEX y SEDENA), en la entidad, se tienen grandes avances en el objetivo de crear una cultura de prevención de enfermedades bucodentales entre la población.

Mediante una coordinación permanente con la Secretaría de Educación (SEPH), en todos los planteles escolares, se imparten pláticas y talleres sobre la limpieza bucal y la técnica correcta del cepillado de dientes, así como la detección temprana de placa dentobacteriana.

Dentro del programa de salud del escolar y preescolar, se realizan actividades preventivas, aplicando enjuague con flúor para evitar la aparición de caries.

En los 147 consultorios dentales pertenecientes a la Secretaría de Salud en el estado, los odontólogos combaten cada día las enfermedades bucales, que de no atenderse a tiempo, lesionan no sólo los dientes, también las encías, lengua, paladar, mucosa oral, glándulas salivales, labios, y hasta las amígdalas.

Afectando además, la estructuras anatómicas que constituye el aparato estomatognático (órganos y tejidos que permiten comer, hablar, pronunciar, masticar o deglutir).

Las caries, se caracterizan por la destrucción de los dientes, si no son tratadas, pueden provocar dolor, infecciones, abscesos, problemas al masticar; incluso desnutrición y trastornos gastrointestinales.

Es la enfermedad bucal más común y puede ser evitada con simples medidas de higiene.

La gingivitis, caracterizada por el sangrado y la inflamación de las encías, es causada por la placa dentobacteriana. Puede provocar sangrado excesivo y pérdida de piezas dentales.

Como parte del programa estatal de salud bucal, en los consultorios dentales se aplica el esquema básico de prevención, consistente en detectar la placa dentobacteriana, y cuidar la sanidad de los tejidos bucales, enseñando la técnica adecuada del cepillado y el correcto uso de hilo dental.

La SSH, exhorta a la población a visitar de manera periódica al dentista, por lo menos dos veces al año, reiterando que la mayoría de las enfermedades bucales se evitan con una adecuada limpieza de la boca.

De acuerdo a los odontólogos, las principales recomendaciones para una buena salud dental son:

  • Cepillar los dientes tres veces al día, después de cada alimento.
  • Las mujeres embarazas deben acudir a examen dental cuatro veces durante el periodo de gestación.
  • Limpiar todos los días las encías de los recién nacidos, con una gasa o paño húmedo perfectamente limpio.
  • Utiliza hilo dental
  • Renovar el cepillo dental cada tres meses

La Secretaría de Salud de Hidalgo, reitera su felicitación a todos los odontólogos del estado e invita a la población a que asista a su unidad médica más cercana, para cuidar su salud previniendo o detectando a tiempo cualquier enfermedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s