Pachuca, Hgo.- A partir del 1 de enero de 2014, fecha en que entró en operación el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) cuenta con mayores herramientas para la atención de niños y jóvenes con alguna discapacidad.
En este sentido, la atención de los cinco mil 390 alumnos de educación especial está focalizada a desarrollar sus habilidades pre laborales y para la vida, asegura la directora de Educación Especial de la SEPH, Ana María Reyes García.
Para lograr estos objetivos, agregó, se tienen programados diversos encuentros con padres de familia, alumnos y docentes, así como foros en los que se presenten casos exitosos de integración de alumnos con alguna discapacidad.
Añadió que por este motivo, la dependencia mantiene una estrecha colaboración con la Red de Inclusión Laboral, en la que participan diversas instancias federales y estatales, que les permita contar con espacios en el sector productivo para estos jóvenes.
Actualmente 35 alumnos egresados de los Centros de Atención Múltiple (CAM), se encuentran insertados en el sector productivo de la entidad.
La funcionaria del sector educativo precisó que el CAM es un servicio escolarizado que ofrece Educación Inicial, Preescolar, Primaria y formación para el trabajo. Agregó que el servicio está dirigido principalmente a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales asociadas con discapacidad múltiple, trastornos generalizados del desarrollo o que, por la discapacidad que presentan, requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas y de apoyos generalizados y/o permanentes.
Ana María Reyes exhortó a los padres de niños con necesidades especiales de la vista, oído, habla, psicomotoras o intelectuales a que no duden en acudir a estos espacios educativos donde se les atienden a partir de los 45 días de nacidos. Para mayores informes comunicarse al teléfono 7173500 extensión 3601.