Pachuca, Hgo.- Con la participación de Alcaldes, titulares de Jurisdicciones Sanitarias y autoridades de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), se llevó a cabo la Primera Reunión Estatal de la Red Hidalguense de Municipios por la Salud 2014 con el propósito de promover la prevención de enfermedades entre la población y desarrollar proyectos de entornos saludables.
Al presidir el evento, el titular de la SSH, Pedro Luis Noble Monterrubio, afirmó que este tipo de acciones son respuesta a la encomienda del Gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, de promover una visión municipalista para otorgar capacitación sobre los diferentes programas en materia de salud.
Noble Monterrubio, añadió que en el trabajo de promoción a la salud es necesaria la participación de todos los niveles de Gobierno, a fin de proveer de condiciones indispensables para el bienestar de la población. Ejemplo de esto es la cruzada de combate a la Obesidad y Sobrepeso, implementada desde el Gobierno Federal y a la cual se alinean acciones estatales en coordinación con los municipios.
Señaló que mediante estos foros, se busca que los ayuntamientos adquieran herramientas que faciliten la promoción de los programas de salud, mismos que contribuyen al fortalecimiento de mejores condiciones para una vida sana.
Durante el evento, el Alcalde de Nicolás Flores y titular de la Red Hidalguense de Municipios Saludables, Einar Torres León, detalló que las acciones del organismo que preside buscan dar mayor impulso a programas de salud al propiciar el intercambio de experiencias con mutuo apoyo técnico, operativo y motivacional.
Los temas abordados durante esta reunión fueron: Perfil Epidemiológico de Hidalgo impartido por Jesús Aarón Castillo Valverde, quien presentó un análisis sobre el comportamiento en la Entidad de enfermedades en los últimos años; Recursos Concursables en el Programa 2014 y Reglas de Operación, por Maribel Vite Reyes, quien habló sobre los Requisitos y Métodos en la Conformación de Expedientes Técnicos para Solicitar Recursos de Programas Federales; así como la Importancia de la Salud Pública Municipal impartido por Adriana Stanford.
Se pretende que con la Red se desarrollen talleres con la participación de instituciones asentadas en los municipios e integrar acciones intermunicipales para impulsar los programas de salud.
Finalmente, se dio a conocer que a través de la Red se presentarán 80 proyectos de promoción en temas de impacto municipal como: Cuidado y Mejoramiento del Medio Ambiente, Control de Zoonosis, Manejo de Residuos Sólidos, Prevención de Accidentes y Adicciones, Rastros y Mercados Saludables, Salud Reproductiva, entre otros.