Hidalgo ocupa el primer lugar nacional entre las entidades que realizan torneos de robótica, resaltó el presidente de Revolución Educativa (Reeduca), Francisco Wilson Robles, durante la inauguración del Segundo Torneo Estatal de Robótica VEX-Reeduca, encabezada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez.
El presidente de Revolución Educativa reconoció a Hidalgo como la entidad de mayor crecimiento en materia de robótica a nivel nacional. Destacó que el organismo tiene en el país 500 profesores certificados por Carnegie Mellon University, de los cuales el 19 por ciento corresponde al estado.
Dio a conocer que de 128 torneos de robótica en el país, Hidalgo organizó 45, equivalentes al 33 por ciento del total. Asimismo, el estado ocupa el 6 por ciento del número de equipos en primarias, 36 por ciento en secundarias, 28 por ciento en nivel medio superior y 34 por ciento en la categoría denominada College a nivel nacional, lo que le da la posibilidad de ser el único en México en obtener 10 lugares directos al mundial de robótica.
Al hacer la declaratoria inaugural, en el salón Veravia de Pachuca, el secretario de Educación Joel Guerrero Juárez destacó la importancia de traducir el conocimiento en habilidades que permitan resolver los problemas de la comunidad.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán Rocha felicitó a los competidores, quienes llegan con una clara visión de que van a ganar.

En este Segundo Torneo Estatal de Robótica participaron 152 equipos integrados por alumnos de los niveles básico, medio superior y superior, quienes compiten por uno de los pases para la etapa nacional a realizarse en León, Guanajuato, en febrero de 2014, y 10 lugares para el campeonato mundial en Anaheim, California, en abril próximo.
En diversos escenarios, los equipos integrados por cinco participantes cada uno, mostraron el ingenio y el trabajo de electrónica, mecatrónica y computación, en las categorías: College, High School y Middle School. Los resultados del torneo se darían a conocer este jueves 30 de enero por la noche.
Al evento acudieron: el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEPH, Pablo Pérez Martínez; la directora general de Educación Básica, María Elena Núñez Soto; el delegado federal de la SEP en Hidalgo, Raimundo Ordoñez Meneses; el director de la Incubadora de Base Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional, Alberto González Piñón; el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Esteban Ángeles Cerón, y el presidente de la CANACO-Pachuca, Juan Carlos Martínez Domínguez.