· Entre las acciones de prevención se encuentran la apertura de brechas cortafuegos en más de 15 mil kilómetros
· En algunos estados se observará humo debido a estas acciones, no obstante son quemas controladas y no incendios forestales
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informa que el Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (CENCIF) con sede en la ciudad de Zapopan, Jalisco comunica que como parte de las estrategias que en prevención de la temporada de incendios en nuestro país, habrá presencia de humo derivado de actividades preventivas relativa a la técnica de líneas negras y quemas controladas.
Estas acciones se estarán multiplicando en la extensión del país pues forman parte del programa nacional de Prevención de Incendios Forestales que dieron inicio desde los últimos meses del 2013.
Hasta el momento, en las 31 entidades de la República y el Distrito Federal se han realizado la apertura de 15 mil 172 kilómetros de nuevas brechas cortafuego, así como la rehabilitación de 10 mil 307 kilómetros de brechas cortafuegos que ya existían, además de otras acciones como 865 hectáreas de quemas controladas y 951 kilómetros de líneas negras.
En lo que respecta a Hidalgo, hasta la fecha se ha tenido la presencia de 8 incendios forestales afectando 8.5 hectáreas de pastos y matorral principalmente en los municipios de Singuilucan, Pachuca, Acaxochitlan, Omitlan y Santiago Tulantepec.
Cabe mencionar que las acciones de prevención se definen de la siguiente manera: la Línea negra es una quema controlada de combustibles ligeros como pastizales altos en zonas estratégicas. Tienen un ancho de al menos 10 metros de ancho.
Las brechas cortafuego es la remoción de material vegetal hasta llegar al suelo mineral dentro de una zona arbolada, a fin de que un incendio forestal sea eliminado al no tener material combustible para expandirse.
La quema controlada es una práctica de quema voluntaria como alternativa para la prevención de los incendios forestales, a fin de eliminar el material combustible.
De esta manera la CONAFOR, por instrucciones de su Director General, Jorge Rescala Pérez ha venido desarrollando un sin número de acciones como parte de la estrategia de prevención para la próxima temporada de incendios 2014; ya que en los últimos tres años los incendios han afectado de manera significativa, tanto pastizales como zonas boscosas, manglares y selvas.
El fuego desempeña un importante rol dentro del ciclo vital de los ecosistemas forestales que, al igual que otros fenómenos naturales, frecuentemente se convierte en problema a partir de la intervención humana.