- En la implementación del protocolo de atención en caso de contingencias
Pachuca, Hgo.- El personal y los 84 enlaces municipales del programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE) en Hidalgo, reciben capacitación constante, para poner en práctica el protocolo de atención en el caso de contingencias naturales, señaló Jorge Arturo Lucio Suárez, encargado del programa, del Sistema DIF Hidalgo.
Indicó que dentro de las actividades programadas para el 2014, se encuentra como prioridad la actualización y el trabajo que se realiza con cada uno de los enlaces.
“No podemos estar en la oficina, tenemos que ir al campo, tenemos que ir al municipio”, indicó Lucio Suárez, quien detalló que se encuentra cumpliendo con visitas personales en cada uno de estos. Estas acciones se realizan para presentar a las presidentas de los DIF municipales los parámetros bajo los cuales debe operar APCE y, con ello, apoyar a la población en casos de emergencia, por catástrofes naturales o accidentes.
Por lo anterior, los enlaces nombrados corresponden al perfil adecuado para operar el programa, como son los titulares de Protección Civil, reportó el encargado de APCE.
Se trata de tener una coordinación adecuada, que permita atender las necesidades de la población en tiempo y forma, como en el caso de los huracanes el año pasado, cuando las necesidades demandaron la apertura de centros de acopio y refugios temporales, para las familias afectadas.
En los rubros de refugios temporales y albergues, Jorge Arturo Lucio diferenció cada uno de estos, expuso que los primeros son instalados en lugares públicos como escuelas y auditorios, mismos que se usan solamente en el caso de contingencias.
El número de refugios en cada municipio, depende de los ayuntamientos, en donde de acuerdo con la disponibilidad de lugares, además de la logística de cada demarcación, pueden ser desde un refugio temporal, o en algunos municipios tienen registrados hasta 18, señalaron las autoridades estatales.
En el caso de los albergues, Sistema DIF Hidalgo únicamente cuenta con dos, el primero ubicado en las inmediaciones del Mercado Revolución, mientras que el otro se localiza en el Hospital del Niño DIF.