Pretenden legisladores integrar familias de migrantes a esquema de oportunidades

Pachuca, Hgo.- Integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal para que flexibilice las reglas de operación del programa Oportunidades, a propuesta de los diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Guillermo Bernardo Galland Guerrero, y Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Pedraza Olguín.

El acuerdo fue leído en tribuna por la diputada de la coalición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del PRI, Rosa Guadalupe Chávez Acosta, secretaria de la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Social, y se sancionó a favor mediante votación económica y unánime durante la vigésima segunda sesión ordinaria del Congreso hidalguense.

Dentro de la exposición de motivos, el planteamiento refiere que las familias que reciben remesas de migrantes hidalguenses en Estados Unidos, lo invierten en construir casas de gran volumen y acabados de lujo, en consecuencia, estas familias quedan fuera de las reglas de operación del programa Oportunidades.

Pero se contextualizó que el envío de remesas se torna intermitente y existen jefas de familia que no cuentan con los recursos económicos suficientes para atender el tema de educación, salud y alimentación. En esta situación hay más de 30 mil familias en el estado que requieren del programa para garantizar sus necesidades más prioritarias.

Por ello, se exhortó a la Sedesol para que fomente, fortalezca y difunda acciones necesarias previstas en las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, a través de cursos y talleres dirigidos al personal que labora en campo, realizando el levantamiento de las cedulas socioeconómicas, desempeñen sus funciones con sensibilidad, humanidad y ética profesional.

En pro del dictamen participó la legisladora priista por el distrito XIV con cabecera en Actopan, Edith Avilés Cano, quien expresó que lo anterior permitirá dar mejores resultados a este programa social, a fin de convertirlo en eficiente y eficaz dentro de su compromiso con la sociedad de apoyar a los sectores vulnerables.

Además, el diputado priista y representante del distrito XVII con cabecera en Atotonilco el Grande, Leonardo Pérez Calva, solicitó se exhorte al Gobierno Federal y a las cámaras de Diputados y Senadores para simplificar y eficientar las reglas de operación para la ejecución de programas sociales que están enmarcados dentro de los planes para erradicar la pobreza alimentaria y las precarias condiciones de vida de zonas vulnerables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s