Dan a conocer Programa “Manos a la Obra 2014” en la región de Tizayuca

Empresarios, prestadores de servicios e instituciones educativas de nivel medio superior y superior de la región de Tizayuca, participaron en la presentación de la convocatoria del Programa “Manos a la Obra 2014”, que llevó a cabo la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Hidalgo.

La reunión de trabajo se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Fomento Económico de Tizayuca, en donde se dieron a conocer los objetivos de este programa, lineamientos y requerimientos para que los participantes puedan vincularse a este proyecto que por tercer año consecutivo se pone en marcha en esta entidad.

Durante dicha presentación, Velia Asiain Díaz de León, subsecretaria de Fomento Económico y Manuel Antonio Ángeles Peña, director general de Normatividad de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Hidalgo, dieron a conocer que este programa tiene la finalidad de vincular a los estudiantes de bachillerato tecnológico y universitarios recién egresados con las empresas, para que tengan la posibilidad de acceder a su primer trabajo que le brinde los conocimientos prácticos que se requieren para tener currículum vitae que les de la experiencia necesaria para ingresar al campo laboral.

Dicha estadía en las empresas tendrá una duración de seis meses, en los que el Gobierno del Estado les proporcionará un incentivo económico mensual de 4 mil pesos, aunado a un apoyo monetario que les otorgará la propia empresa que los acepte y que va de los 500 a los mil 500 pesos mensuales.

Las autoridades estatales anunciaron que para el 2014 “Manos a la Obra”, contará con un presupuesto de aproximadamente 18 millones de pesos, que les permitirá colocar en el transcurso de todo el año a 900 jóvenes.

En su intervención, Horacio Ríos Cano, secretario de Desarrollo Económico Municipal y representante del presidente municipal de Tizayuca, Juan Núñez Perea, agradeció al Gobierno del Estado que tome en cuenta para este programa a la Región de Tizayuca, ya que de esta forma los jóvenes recién egresados de las instituciones educativas de este lugar podrán beneficiarse de este programa; mientras que a los empresarios esta oportunidad les  representa la posibilidad de poder disfrutar de mano de obra con conocimientos frescos, que podrán contratar posteriormente, de acuerdo al desempeño de los propios chicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s