Conferencia magistral en el tema de “Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”

Pachuca, Hgo.- El Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo celebró una conferencia magistral con el tema “Acceso a la Información y Protección de Datos Personales impartida por la Dra. María Marván Laborde, Consejera General del IFE.

Ante servidores públicos estatales, municipales, titulares de organismos públicos autónomos, presidentes municipales y estudiantes de universidades públicas y privadas, la Licenciada Flor de María López González sostuvo que los gobiernos y la sociedad civil ven en el acceso a la información la clave para luchar contra la corrupción y para acrecentar en el público la capacidad de ejercer sus derechos fundamentales como es el de estar informados sobre cómo se ejercen los recursos públicos.

Subrayó que el tema de protección de datos personales se empieza a conocer en nuestro país por medio de encuestas como la de Parametría;  revelan que más del 50% desconoce que existe una legislación en este tema, de ahí la trascendencia de crear conciencia entre las personas y los sectores público y privado sobre la importancia de proteger la privacidad en el mundo físico y virtual. Los datos personales tienen gran importancia porque están relacionados con la esfera más íntima del ser humano.

La conferencista María Marván Labore fue Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), formó parte del equipo de expertos que redactó la Ley Modelo Interamericana sobre Acceso a la Información Pública, es parte de la Asociación para un Gobierno Abierto“Open Government Partnership y es especialista en temas como el de la protección de datos personales.

En su ponencia detalló en un lenguaje claro los elementos fundamentales para proteger los datos personales como lo son las preferencias políticas, ideológicas, el nombre, teléfono y todos los aquellos datos que te hacen identificable.

Expuso que en el IFAI muchos de los recursos de revisión que se interponen tienen que ver con los datos personales, ejemplificó que las redes sociales como el Facebook al momento de subir algún cometario o foto el usuario de esta cuenta deja de tener la propiedad de la información, de ahí el cuidado con lo que se sube a la red.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s