Por pago de derechos la Conagua devolverá 19.5 mdp a ayuntamientos y organismos operadores de agua

  • La Conagua Hidalgo busca impulsar obras que mejoren la eficiencia e infraestructura de agua potable y alcantarillado
  • Los recursos a devolver son obtenidos de la recaudación del pago de derechos por la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales

Pachuca, Hgo.- Con el objetivo de impulsar acciones y obras de mejoramiento de eficiencia y de infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los municipios y organismos operadores de agua, la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)  devolverá un total de 19.5 millones de pesos a 26 ayuntamientos, obtenidos de la recaudación del pago de derechos por la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales.

En el componente de Agua Potable, la devolución asciende a un monto de 16.16 millones de pesos, mientras que para el componente de Alcantarillado la cifra corresponde a 3.36 millones de pesos, cantidades que serán distribuidas en los municipios de Actopan, Ajacuba, El Arenal, Atotonilco de Tula, Atotonilco El Grande, Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Fco. I Madero, Huichapan, Metztitlan, Mixquiahuala, Pachuca, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Tasquillo, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tetepango, Tizayuca, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tulancingo, Villa de Tezontepec, Zacualtipan y Zimapan.

Lo anterior, derivado de los artículos 223 y 231 de la Ley Federal de Derechos, los cuales establecen que por la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales se pagará el derecho sobre agua de acuerdo a la zona de disponibilidad en que se efectúe su extracción.

Este Programa aplica para todos los Prestadores de los Servicios a poblaciones de más de 2 mil 500 habitantes que soliciten su devolución, mediante la presentación de un Programa de Acciones de Inversión, validado por la Conagua Hidalgo.

Es importante señalar que para acceder a este programa, es un requisito indispensable que los municipios u organismos operadores beneficiados aporten una cantidad similar a la otorgada por el gobierno federal, la cual podrá estar integrada por recursos estatales, municipales o de la iniciativa privada.

Con estas acciones de trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la dependencia a cargo de Benjamín Rico Moreno, continúa impactando directamente en una mejoría de la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios a la población, hecho que se traduce en un mayor aprovechamiento del recurso y contribuye así a su preservación y uso sustentable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s