- Iniciamos una nueva etapa en el CIA; aquello que parecía imposible: educación escolarizada, Lupita Romero de Olvera
- DIF Hidalgo y Universidad Politécnica de Tulancingo firman convenio de colaboración
Pachuca, Hgo.- Cuatro jóvenes del Centro de Internamiento para Adolescentes Infractores en el Estado de Hidalgo (CIA) cursarán la Licenciatura en Administración y Gestión de PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas), en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), en la modalidad a distancia, con duración de tres años y un cuatrimestre. Lo anterior, por medio de un convenio de colaboración entre el Sistema DIF Hidalgo y UPT.
“Aún existen personas que creen en nosotros y en nuestro futuro”, expresó Santos Abraham, quien en representación de los beneficiarios agradeció la posibilidad de continuar su formación educativa; exhortó a las y los jóvenes internos a aprovechar la oportunidad y a no conformarse con ser observadores del paso de los triunfadores.
Hoy iniciamos una nueva etapa en este centro, en aquello que parecía imposible: educación escolarizada, puntualizó Lupita Romero de Olvera, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo.

La misión del DIF estatal es estar cerca de quienes requieren apoyo, “estamos aquí porque entre los miles de hidalguenses que con quienes debemos estar, se encuentran ustedes”, dijo a las y los internos.
Posterior a la firma del convenio entre DIF Hidalgo y UPT, Lupita Romero de Olvera, destacó la determinación de la institución educativa para llevar sus servicios al Centro de Internamiento para Adolescentes, hecho que confirma que saben educar a los jóvenes.
Reiteró a las y los internos, la disposición personal y la del jefe del Ejecutivo estatal José Francisco Olvera Ruiz, de escuchar sus inquietudes, de atender sus necesidad, pues “queremos que el día que salgan de aquí, tengan la oportunidad de tener una vida digna”.
En el mes de julio de este año, durante la ceremonia de graduación de cinco internos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), recordó Rolando Durán Rocha, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, regresar tres meses después –recalcó- es muestra del gran compromiso que tiene el Sistema DIF Hidalgo con la educación.
“La educación se está volviendo el tema más importante de un gobierno que quiere y sabe, que sólo a partir de ahí podemos desarrollarnos como sociedad”, de un gobierno que pone en el centro de las políticas pública a las y los hidalguenses, citó.
El modelo de educación a distancia de la UPT está comprobado, actualmente imparte la Licenciatura de Administración y Gestión de PyMEs, en el municipio de Tepehuacán de Guerrero con una plantilla escolar de 77 alumnos y, en Tlanchinol con 17; el estado de Tabasco y la Universidad Politécnica de Puebla, desean conocer cómo opera el sistema, expuso Gerardo Téllez Reyes, rector de la UPT.
El grupo del Centro de Internamiento para Adolescentes estudiará en tiempo real con profesores capacitados, quienes dotarán a los jóvenes de “una herramienta que les permita reinsertarse en la sociedad con empleo, sueños y un plan de vida que se cristaliza”.
Con estas acciones se atiende y cumple la política del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, “de acercar la educación sin distingos a todos los hidalguenses”; Téllez Reyes quien se comprometió a cuidar que los nuevos universitarios se mantengan interesados en iniciar, permanecer y concluir su licenciatura.
UPT equipó un aula con una cámara de video, pantalla, cuatro computadoras (con bibliografía instalada), mesas y sillas –mobiliario en calidad de préstamo, en el Centro de Internamiento para Adolescentes Infractores.
Para la institución educativa es la primera ocasión en que cumplen con una labor social de este tipo; exceptúa a los estudiantes del pago inscripción y colegiatura, además del equipamiento del aula.
Dos veces al mes un profesor de la UPT proporcionará asesorías personalizadas presenciales a los estudiantes.
Asistieron al evento: Rodolfo Paredes Carbajal, subsecretario de Seguridad Pública y Reinserción Social; Luz Elena Sánchez Tello, directora general del Sistema DIF Hidalgo; María Elizabeth Cravioto Barragán, subdirectora general de Asistencia, Protección Social y Salud Preventiva; Sandra Ivonne Ortega Ávila, directora del Centro de Internamiento para Adolescentes; Gabriela Castañeda de García, presidenta del DIF Pachuca; José Manuel Mayorga Sánchez, director general de Prevención y Reintegración Social en la entidad; entre otros invitados especiales.