Ponen en marcha biblioteca digital en Mineral de la Reforma

  •   En coordinación con Fundación Telmex se contará con equipos de cómputo e internet de alta velocidad.

El presidente municipal, Filiberto Hernández Monzalvo, y Agustín González Ramírez, gerente de Telmex en Hidalgo, pusieron en marcha la biblioteca pública “13 de abril de 1920”, que brindará atención a los habitantes del fraccionamiento Campestre Villas del Álamo.

En las instalaciones de la biblioteca, el edil mineralense, subrayó que hoy los escolares cuentan con un espacio no sólo para realizar sus tareas, sino también para descubrir el universo de conocimiento existente, a través de las tecnologías,  al tiempo que reconoció el apoyo del gobierno estatal y de la fundación Telmex, por coadyuvar en estas acciones que muestran su compromiso social.

“Con la puesta en marcha de la biblioteca digital, abatimos el rezago y mejoramos la calidad de vida de las nuevas generaciones. Además este espacio se suma a las siete bibliotecas con las que cuenta el municipio y por con lo cual vendrá a fortalecer la educación”, refirió Filiberto Hernández Monzalvo.

Para ampliar imagen, haga clic.
Para ampliar imagen, haga clic.

Indicó que hoy las nuevas generaciones están involucradas con las tecnologías y con los servicios que ofrece la biblioteca se estará a la vanguardia.

El ejecutivo municipal y comitiva de funcionarios, realizaron un recorrido por las instalaciones y constataron las actividades que  alumnos de la escuela secundaria Pánfilo Mercado realizaron en la biblioteca, como la utilización de equipo de cómputo de escritorio y tipo lap top, que cuentan con software educativo actualizado y acceso gratuito a internet de alta velocidad, con mobiliario funcional; además de un importante acervo bibliográfico.

Los servicios que ofrece la biblioteca “13 de abril de 1920”, son: orientación a usuarios, préstamo interno de libros y a domicilio, internet gratis, y actividades de fomento a la lectura. Además cuenta con un espacio para desarrollar diversas actividades con escolares de preescolar.

En su intervención Amparo González Torres, representante del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), reflexionó sobre la importancia de las bibliotecas, de la utilidad, funcionamiento y ventajas, de las mismas. Apuntó, que estas iniciativas transforman la realidad de las familias donde encontraran diversos servicios culturales.

Al hacer uso de la voz, Agustín González Ramírez, gerente de Telmex habló de la satisfacción por cumplir un compromiso social con Mineral de la Reforma, cuyo fin es insertar a la sociedad en la cultura de las nuevas tecnologías. Detalló que estas acciones son parte del programa de educación y cultura digital de Telmex, el cual busca desarrollar habilidades lógico-matemáticas, verbales, computacionales y digitales de los estudiantes, a través de ejes educativos como la ciencia, la tecnología, los valores universales y la apreciación estética.

Mencionó que mediante este programa, en Hidalgo, la empresa ha equipado 112 aulas y bibliotecas digitales Telmex en escuelas públicas y bibliotecas públicas municipales, beneficiando a más de 51 mil estudiantes, docentes, padres de familia y población en general.

Con la puesta en marcha de la biblioteca, se ratifica el compromiso de impulsar el desarrollo tecnológico, a través de compromisos reales y acciones concretas.

Acudieron al evento Verónica Espejel Rivera, secretaria de Desarrollo Social y Humano, Alejandro Sánchez delegado de la comunidad y Adolfo Espinoza Paz, representante de la secundaria Pánfilo Mercado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s