Pachuca, Hgo.- En representación del Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca y como parte de la estrategia Beneficios el Director General de Administración y Finanzas, Juan Martiniano Pérez Rodríguez encabezó la “Entrega de Certificados por un México sin Rezago Educativo”.
Juan Martiniano Pérez dijo que es satisfactorio y motivador ver que personas mayores decidan superarse e iniciar sus estudios en cualquier nivel escolar; agradeció también a los familiares, quienes son de gran apoyo para los educandos, ya que en la mayoría de las veces la familia es quien impulsa a concluir sus estudios.

Por su parte, Natalio Daniel Cano, Director General del Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos reconoció el trabajo del Gobernador del Estado, Francisco Olvera, quien a través de funcionarios públicos se ha logrado luchar contra el rezago educativo.
Aseguró que el Presidente Peña Nieto concuerda en que se habrá de reducir a los 32 millones de jóvenes y adultos que se encuentran en rezago educativo a un 3.4 por ciento aproximadamente, misma escala de porcentaje que se aplicará a las 770 mil personas en el Estado de Hidalgo.
Cabe hacer mención que actualmente se cuentan con más de 2,600 funcionarios públicos, quienes fungen como tutores y por lo tanto están inmersos en esta estrategia; por su parte la SEPLADERyM en el periodo comprendido de 2012 a Septiembre 2013 cuenta con 167 tutores que atienden a 163 personas, de las cuales 59 educandos han podido concluir el nivel de primaria o secundaria.
En esta ocasión 13 educandos acompañados de sus tutores recibieron su certificado de culminación de estudios, 8 de nivel secundaria, 4 de primaria y una persona que recibió ambos certificados. La Señora María de Jesús Monroy González fue felicitada ya que a la edad de 89 años recibió su certificado de primaria, al igual que la Señora Socorro Santander por haber culminado primaria y secundaria.
Para abatir el rezago educativo se ha contado con la participación de jóvenes en servicio social de Educación Media Superior, jóvenes de CONAFE, así como de acuerdos con Oportunidades.