- Por mayoría de votos, logra la presidencia para el periodo 2013-2014.
- El objetivo principal, hacer más visibles a las niñas y niños en los municipios del país.
Pachuca, Hgo.- En el marco de la 10ª Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), el municipio de Pachuca resultó electo por mayoría de votos para encabezar su órgano directivo por el periodo 2013-2014, como resultado de la labor que el alcalde, Eleazar García Sánchez y la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Gabriela Castañeda de García han realizado por las niñas y niños.
En dicho acto celebrado en la ciudad de Orizaba, Veracruz, se contó con la presencia de representantes de 33 municipios del país, quienes conocieron el plan de acción expuesto por Castañeda de García, a través del cual se tendrá la oportunidad de trabajar de la mano: gobierno, organizaciones de la sociedad civil, instituciones y sobre todo, con infantes de México.
Dicha propuesta está basada en mejorar las condiciones sociales, familiares, de vivienda y entorno de las niñas y niños; mejorar la nutrición y la salud de la infancia para el desarrollo de una vida plena; contribuir al acceso de la instrucción escolar de la niñez como parte de la igualdad de oportunidades y el pleno desarrollo humano; y, prevenir y atender las problemáticas que ponen en riesgo la integridad y ejercicio pleno de sus derechos.
A través de un mensaje virtual, el edil de Pachuca y ahora también presidente de la RMCAN, Eleazar García exhortó a los integrantes de la Red a trabajar en conjunto, con el firme objetivo de sumar esfuerzos para la construcción de un mejor país, trabajando con y para la niñez mexicana.
Al rendir protesta, Gabriela Castañeda manifestó su compromiso de llevar a cabo una labor con dedicación y esfuerzo para seguir fortaleciendo esta red, a fin de “lograr mejores condiciones para los niños y niñas que son nuestro presente”.
“Es nuestro principal motor el hacer visibles a los niños en los municipios del país, dándoles a conocer sus derechos y obligaciones al promover la participación infantil para reflexionar sobre sus problemáticas propias y darles solución”, puntualizó.
En este sentido, Gabriela Castañeda recordó que recientemente el Sistema DIF Pachuca llevó a cabo la 1ª Asamblea Infantil en el municipio, con la cual se logró abrir un espacio para la interacción directa entre el alcalde capitalino y la niñez, donde se escuchó su voz y se dio respuesta a sus inquietudes.
Asimismo, durante su mensaje, destacó la labor y empeño que su homóloga de la ciudad de Puebla, Liliana Ortiz de Rivera, realizó al frente de esta agrupación para fortalecerla y posicionarla como defensora y ejecutora de los derechos de las niñas y los niños mexicanos
El nuevo órgano directivo quedó integrado de la siguiente manera:
PRESIDENCIA | Titular: Pachuca de Soto, Hgo.Suplencia: Monterrey, N.L. |
SECRETARÍA TÉCNICA | Titular: Orizaba, Ver.Suplencia: San Luis Potosí, S.L.P. |
VOCALÍA DE VINCULACIÓN | Titular: Guadalajara, Jal.Suplencia: Tepatitlán de Morelos, Jal. |
VOCALÍA DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN | Titular: San Salvador, Hgo.Suplencia: Lolotla, Hgo. |
VOCALÍA PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA | Titular: Mineral de la Reforma, Hgo.Suplencia: Ixtaczoquitlán, Ver. |
* Aún está pendiente por designar la Vocalía de Evaluación y Seguimiento
La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez es un espacio de encuentro y colaboración de gobiernos municipales en donde se elaboran estrategias conjuntas para hacer más efectiva la defensa y promoción de los derechos de las niñas y de los niños.
A dos años de su creación, la RMCAN ya cuenta con 58 municipios adheridos, de los cuales once de ellos pertenecen al estado de Hidalgo (Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Jacala, Tula de Allende, Lolotla, San Salvador, Huejutla, Zimapán, Actopan y Tulancingo).