Pachuca, Hgo.- Con la finalidad de estar a la vanguardia en materia de Presupuesto basado en Resultados y contar con un Sistema de Evaluación del Desempeño y Armonización contable así como tener los elementos básicos del sistema financiero presupuestal, la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, ofreció el Taller de “Presupuesto Basado en Resultados”, dirigido a funcionarios de la propia secretaría y de la Secretaría de Finanzas.
Reunido con el personal de ambas secretarías, David Hernández Martínez, subsecretario de Planeación para el Desarrollo, señaló que el propósito de la impartición del curso es fortalecer y consolidar las nuevas disposiciones que marca la federación, en los temas de presupuesto.
Dijo que es fundamental estar a la vanguardia en temas de presupuesto y gestión pública, por ello la iniciativa del secretario Alberto Meléndez de otorgar capacitación al personal para fortalecer y consolidar las habilidades técnicas encaminadas a la formulación del presupuesto basado en resultados para el Estado de Hidalgo.
Cabe hacer mención que parte importante del taller es que quienes se involucran en la realización y seguimiento del Manual de elaboración de Programas Operativos Anuales 2014, sean concientizados sobre los alcances del mismo, al considerar que son el insumo básico para la elaboración del presupuesto con base en resultados.
La capacitación corrió a cargo del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), organismo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal que durante más de 30 años ha enfocado su esfuerzo para entregar productos y servicios vinculados con los temas que favorecen el desarrollo de la Hacienda Pública.
El mismo instituto impartirá en próximos días un segundo curso, ésta vez sobre Armonización Contable, en el que participará además, personal de la Secretaría de Finanzas y Administración.
Los dos cursos forman parte del programa de capacitación diseñado para la conformación del Manual de elaboración de Programas Operativos Anuales 2014, dirigidos a los funcionarios de ambas secretarías, para tener un óptimo desempeño.
Los ponentes fueron: José de Jesús Guízar Jiménez, Maestro en Hacienda Pública y Administración Financiera y René Alejandro Herrera Jiménez, especialista en comercio exterior y financiamiento internacional.